
En la XXII Campaña de promoción de la lectura las bibliotecas municipales de Oleiros ofrecen 24 actividades dirigidas al alumnado de los centros de enseñanza pública de Oleiros. Desde la Biblioteca Central Rialeda se está presentando, en los colegios e institutos, las diferentes actividades que el profesorado puede elegir durante este curso escolar para su alumnado, clasificadas en función de los cursos o edades a los que van dirigidas.

Para educación secundaria se oferta un espectáculo titulado
“Xeografía do imaxinario: contos e lendas da mitoloxía galega”; o también un cuentacuentos basado en relatos de
Edgar Allan Poe de
“O corazón delator e outros contos” ; o
“Contos de candil que ninguén cre” que es un cuentacuentos realizado a partir de las obras de
Ánxel Fole “Á lus do candil”,
“Contos da néboa” y
“Historias que ninguén cre” ; también
“Cen anos de maxia”, que son actividades basadas en la obra “
Merlín e familia” de
Álvaro Cunqueiro o
“Feirantes” que es un cuentacuentos que adapta la obra “Os outros feirantes” de
Álvaro Cunqueiro;
“Canción de Nadal” a partir de la adaptación del libro de
Charles Dickens ;
“O neno preguntaba...”, que es un concierto poético de la obra de
Celso Emilio Ferreiro.
Para bachillerato, un recital de diferentes poesías de “La voz a ti debida” de Pedro Salinas ; o la narración de diferentes pasajes de la obra dramática de Shakespeare “Macbeth”; o “Las Ingeniosas del hidalgo: El Quijote en voces de mujeres” que es un espectáculo con varios monólogos cortos en el que se dramatizan diferentes personajes femeninos de El Quijote.
Para diferentes edades también se presentan talleres sobre el escritor al que se dedica el
Día de las Letras Gallegas en el año 2013,
Roberto Vidal Bolaño, sin olvidarnos de los tradicionales talleres de ilustración o talleres de iniciación al cómic. También se ofertan talleres infantiles y juvenils de poesía, visitas guiadas á
Biblioteca Central Rialeda, etc

Actividades muy diferentes que se van a desenvolver en la
Biblioteca Central Rialeda en Perillo, en la
Biblioteca Municipal Rosalía de Castro de Santa Cruz o en la
Biblioteca Municipal Manuel María; con la finalidad de fomentar la lectura y promover los libros y los objetivos de que el alumnado de los centros de enseñanza pública de Oleiros conozcan algunas de las bibliotecas de su municipio; potenciar su asistencia no solo como lugares de estudio y consulta, sino también como centros de lectura lúdica ; despertar el gusto por la lectura, de forma que vean los libros como algo ameno, con los que pueden pasar buenos momentos al mismo tiempo que se instruyen y amplían sus conocimientos ; acercarnos por la vía de la animación a los sectores menos dados a la lectura, a aquellos niños/as, adolescentes y jóvenes que no sienten ningún interés por esta ; incidir en la importancia de los libros de cuentos, narraciones e historietas en el desarrollo de la imaginación y creatividad de los niños/as, adolescentes y jóvenes ; favorecer procesos de creación y expresión oral t escrita ; fomentar una lectura lúdica, crítica y reflexiva que les haga pensar y reflexionar como ciudadanos/as más libres y solidarios ; vivir el libro en colectividad, enriqueciéndose con una lectura activa y participativa; promover la reflexión en los diferentes agentes educativos sobre la importancia de la lectura como un enriquecemiento individual y colectivo.

Descarga o folleto