Campaña de animación a la lectura

Campaña de animación a  la lectura

La Campaña de promoción de la lectura se realiza con el fin de que el alumnado de los centros públicos de enseñanza de este municipio adquieran gusto por la lectura y amor por los libros, así como que conozcan algunas de las bibliotecas municipales para que las visiten y utilicen en el horario en que no permanecen en los respectivos centros de enseñanza.

OBJETIVOS:

- Conocer algunas de las bibliotecas del Ayuntamiento de Oleiros.

- Potenciar la asistencia a las bibiotecas municipales, no sólo como lugar de estudio y consulta, si no también como centros de lectura lúdica.

- Despertar el gusto por la lectura, de forma que vean los libros como algo ameno, con los que pueden pasar buenos momentos al tiempo que se instrúyen y amplían sus conocimientos.

- Acercarnos por la vía de la animación a los sectores menos dados a la lectura, a aquellos niños/as, adolescentes y chicos/as, que no sienten ningún interés por ésta.

- Favorecer procesos de creación y expresión oral y escrita.

- Fomentar una lectura lúdica, crítica y reflexiva que los haga pensar y reflexionar como ciudadanos/as más libres y solidadarios/as.

- Vivir el libro colectivamente, enriqueciéndose con unha lectura activa y participativa.

- Promover la reflexión en los diferentes agentes educativos sobre la importancia de la lectura como enriquecimiento individual y colectivo.

- Incidir en la importancia de los libros de cuentos, narraciones e historietas en el desarrollo de la imaginación y creatividad de los/las niños/as, adolescentes y chicos/as.

LUGARES DE REALIZACIÓN:

- Biblioteca Central Rialeda, en Perillo.

- Biblioteca Pública Municipal y Centro de Documentación de la Mujer "Rosalía de Castro", en Santa Cruz.

- Biblioteca Pública Municipal "Manuel María", en Oleiros.

DESTINATARIAS/OS:

Alumnado de los centros públicos de enseñanza de Oleiros.

ACTIVIDADES:

En función de las necesidades y de la programación de cada centro se realizarán actividades específicas para los distintos centros que las soliciten:

- Presentación de la biblioteca y explicación de su funcionamiento.

- Cuentacuentos.

- Narración o dramatización de cuentos.

- Actividades literarias.

- Encuentros con autores/as.

- Talleres de ilustración.

Campañas

Atrás 3 e 10 de maio: Roteiro Cultural e Literario

Syra Alonso y Francisco Miguel y la "Casa da felicidad" en Santa Cruz
Francisca Herrera en Oleiros 
 
Organizada entre el Sistema de Bibliotecas Públicas Municipales, el Servicio de Normalización Lingüística y el IES Miraflores de Oleiros, la actividad consiste en el recorrido por distintos lugares del municipio en los que vivieron diferentes mujeres y hombres ilustres, como homenaje a todos ellos y con el objetivo de darlos a conocer y mejorar el conocimiento del patrimonio y espacios del término municipal de Oleiros y promover la lectura.
 
Se realizarán dos sesiones, siendo la primera el 3 de mayo y la segunda el 10 de mayo. En ambos casos comenzaremos a las 9.30 horas en las Torres de Santa Cruz, realizando en ambas el mismo recorrido.

  El alumnado del Instituto Miraflores realizará la presentación de estas personas ilustres. Alumnos y alumnas de 2º de bachillerato han realizdo el folleto dirigidos por su profesorado. El alumnado de 4º de ESO colabora igualmente en la actividad.

  El alumnado de 2º de bachillerato del IES Miraflores que ha realizado los textos del folleto son: Aurora Alonso, Pablo Balado, Carlos Barros, Nicolás Berti, María Cabrero, Blanca Domínguez, Alfonso Fernández, Belén Fernández, Eduardo Ferro, Manuel González, Iago Rial, Víctor Roade, Pablo Rodríguez, Rubén Vaamonde, Álvaro Varela, Iván Vázquez Mira y el profesorado: Mercedes Agra Ramírez (del departamento de Lengua Gallega), Mª Concepción Castro Higelmo (departamento de Ciencias Sociales), Elena López Prada (departamento de Física y Química), bajo la coordinación de la catedrática Rosa García Vilariño del Departamento de Lengua y Literatura gallega, así como de la Biblioteca Central Rialeda y del Servicio de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Oleiros.

  El diseño de la publicación fue realizado por el Departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Oleiros.
 

Participarán en la ruta, además del alumnado y profesorado del IES Miraflores, alumnado y profesorado del Instituto Mª Casares, del Instituto Neira Vilas, del Colegio Isidro Parga Pondal de Santa Cruz y del Colegio Luis Seoane de Mera. Más de 300 alumnas y alumnos, a los que se les entregará la publicación sobre estas personas ilustres.
 

Podrán asistir todas las personas que lo deseen, debiendo apuntarse en la Biblioteca Rialeda para tener plaza en los autobuses. Podrán hacerlo persoalmente en la biblioteca, o llamando por teléfono al número 981 639 511 o enviando un correo electrónico a biblioteca.rialeda@oleiros.org.

FECHA LÍMITE PARA INSCRIBIRSE: MARTES, 30 DE ABRIL

Desde las Bibliotecas Municipales de Oleiros agradecemos a todas las personas que colaboraron en la elaboración de la publicación y a todas las que van a colaborar los días 3 y 10 de mayo para la realización de la ruta.