Biblioteca Pública Municipal Xograr Mendiño

Atrás 24 de outubro: celebramos o Día da Biblioteca

El 24 de octubre conmemoramos el Día de la Biblioteca, con el objetivo de difundir la existencia de un servicio público de proximidad a la ciudadanía que contribuye de forma eficaz a promover la lectura y a facilitar el acceso a la cultura, a la información y al conocimiento a todas las personas.
Para conmemorar esta fecha, durante toda la semana, en las Bibliotecas Municipales de Oleiros se llevarán a cabo una serie de actividades de magia, teatro, música, cuentacuentos, sobres sorpresa y regalos de libros.
 
BIBLIOTECA CENTRAL RIALEDA. PERILLO
Para niñas y niños:
Día 23, a las 18:30 horas, “Contos ao revés” a cargo de la Compañía Xanela ocio.
¿Quieres divertirte con música, teatro y danza? Si tienes más de 6 años participa en esta actividad de dinamización en la que se mezcla música, teatro y danza.  Acércate a la Biblioteca Rialeda en Perillo para ver el espectáculo “Contos ao revés” narrando historias donde las brujas son buenas y fomentando la igualdad y el respeto.
Actividad incluida en el programa “Ler conta moito” de la Rede de Bibliotecas de Galicia.
Para chicos/os y adultas/os:
Día 22: Tertulia literaria y taller de lectura, con el grupo B, para comentar la obra “Prisioneros en el paraíso” de Arto Paasilinna y hacer entrega de “El estandarte” de Alexander Lernet-Holenia.
Día 24: Sobre sorpresa
Sugerimos una “cita a cegas” con libros y películas, bajo  títulos ficticios como “A mordiscos”, “Onde a imaxinación te leve”, etc. Queremos "jugar" con la curiosidad del lector o lectora que lleve el "sobre sorpresa" en préstamo y contar con su complicidad. Los distintos sobres contarán con un libro y un DVD relacionados por su temática, argumento, lugares comunes, etc.
Para todas/os:
Regalo de un libro a todas las personas que el día 24 lleven fondos bibliográficos en préstamo.    
 
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL Mª JOSÉ RUSO. DORNEDA
Días 20 y 24, a las 18:30 horas, “Bibliotecas animadas” a cargo de Gargallando.
Si tienes entre 6 y 12 años y te apetece participar en un taller de creación de imágenes en movimento debes inscribirte en la actividad “Bibliotecas animadas” en la Biblioteca Municipal Mª José Ruso de Dorneda. Se realizará los días 20 y 24 de octubre, a las 18:30 horas. Un taller donde se profundizará en las propias capacidades creativas desde diferentes actividades relacionadas cona creación de la imagen en movimiento con la técnica Stop Motion. Conectararemos con el mundo del cinema, de la fotografía, la literatura y las artes plásticas, (imprescindible reservar plaza, tlf.: 981 626638).
Actividad incluída en el programa “Ler conta moito” de la Rede de Bibliotecas de Galicia.
Realiza el crucigrama “A biblioteca e o seu contido”: Entregaremos pasatiempos, (crucigramas, sopa de letras...) que deberán resolver para encontrar en unos casos la palabra oculta y en otros las diferentes cosas que se pueden encontrar o hacer en la biblioteca.
 
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL FEDERICO GARCÍA LORCA. MONTROVE
Día 21, a las 18:30 horas, “Lobo Bobo” a cargo de la Compañía Elefante Elegante.
¿Qué pasaría si el lobo de la Caperucita se hiciese vegetariano? Si lo deseas saber, asiste el 21 de octubre,  a las 18:30,  a la Biblioteca Municipal Federico García Lorca de Montrove,
donde tendrá lugar la actividad de narración oral titulada “Lobo Bobo” dirigida a niñas y niños de 3 a 10 años. ¿Qué ocurriría si la madrastra de Blancanieves se convirtiese en uno de los tres cerditos cada vez que se mira al espejo? La respuesta a estas y otras preguntas podrás descubrirla en “Lobo Bobo”.
Actividad incluída en el programa “Ler conta moito” de la Rede de Bibliotecas de Galicia.
Bibliotecas llenas de libros y libros llenos de bibliotecas:
Exposición de fondos bibliográficos especiales que hablen de las bibliotecas o en los que algún personaje es bibliotecario/a.
Sorteo de libros entre las personas que ese día lleven fondos en préstamo. 
 
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL MANUEL MARÍA. OLEIROS
Día 21, a las 18:30 horas, “O soño do rato” a cargo de Intres Teatro.
¿Quieres conocer la historia del ratón César? Si tienes más de 3 años, acércate el 21 de octubre a la Biblioteca Municipal Manuel María de Oleiros donde tendrá lugar la actividad de
narración oral “O soño do rato”. "O Soño do rato" cuenta la historia del ratón César. Su sueño es viajar en el tren que transporta libros para la biblioteca. Una historia donde la ilusión por conocer será tan fuerte que vencerá sus miedos.
Actividad incluída en el programa “Ler conta moito” de la Rede de Bibliotecas de Galicia.
Realiza el crucigrama “A biblioteca e o seu contido”: Entregaremos pasatiempos, (crucigramas, sopa de letras...) que deberán resolver para encontrar en unos casos la palabra oculta y en otros las diferentes cosas que podemos encontrar o hacer en la biblioteca.
Tus dibujos: Todas las niñas y niños que lo deseen están invitados a realizar una ilustración o un dibujo sobre el último libro que hayan leído.
Elabora un cartel: Elaboración de carteles alusivos a esta celebración. 
 
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL ROSALÍA DE CASTRO. SANTA CRUZ
Día 22, a las 18:30 horas, Chrystyan Magic: “Na senda da serpe alada”.
¿Quieres descubrir la magia que se esconde en los libros? Llevaremos a cabo la actividad de magia “Na senda da serpe alada” en la que el mago Chrystyan Magic descubrirá la ilusión, la fantasía

que se esconde en todos los libros y en la lectura solo con dejar volar la imaginación y poner en práctica su creatividad. Cuando la imaginación camina sobre las palabras, infinitas posibilidades se abren ante nosotros.
Actividad incluída en el programa “Ler conta moito” de la Rede de Bibliotecas de Galicia.
Tus dibujos: Las niñas y niños que lo deseen están invitados a realizar una ilustración o un dibujo sobre el último libro que leyeron.
Cúal es tu opinión sobre el último libro que leiste: A los/las chicos/as y adultos/as les preguntaremos su opinión sobre el último libro que leyeron.
Sorteo de libros a todas las personas que ese día lleven fondos en préstamo.
 

 

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL XOGRAR MENDIÑO. LORBÉ
Día 23, a las 18:30 horas,“Maxia versus Ciencia” a cargo de la Compañía A Illa d@s nen@s.
¿Es magia o ciencia? Los niños y las niñas mayores de 7 años, podrán disfrutar con el 
espectáculo titulado “Maxia versus Ciencia” a cargo de la Compañía A Illa d@s nen@s. Un proyecto para que se lo pasen bien con la magia y la ciencia mezclando conocimiento e ilusión.  Una científica reta a un mago con experimentos sobre los colores, astronomía, matemáticas, etc. que el mago irá complementando con sus juegos de magia.
Actividad incluída en el programa “Ler conta moito” de la Rede de Bibliotecas de Galicia.
Concurso de dibujos “Tú y la biblioteca”, dirigido a niñas y niños de entre 3 y 12 años. 
Taller de marcapáginas para usuarios/as de entre 3 y 14 años.
Regalo de un pin de Bibloleiros  a todas las personas que ese día lleven fondos en préstamo. 
 

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL ÁNXEL FOLE. NÓS
Día 24, a las 18:30 horas, “Contos viaxeiros” a cargo de Ramiro Neira.
Si tienes más de 3 años y quieres divertirte con los cuentos de Ramiro Neira, ven a la Biblioteca Municipal Ánxel Fole de Nós. En esta actividad de narración oral se contarán los siguientes cuentos: “A formiga rebelde”, “O ruxido do león”, “O conto baleiro” y  “Un alto no camiño”.
Taller de marcapáginas: Cada usuario/a decorará un marcapáginas ofrecido por la biblioteca. 
Exposición de marcapáginas: Todos los marcapáginas realizados en el taller serán expuestos en los expositores de la biblioteca.

 
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL Mª JOSÉ TRINCADO. MERA
Taller de marcapáginas: Las niñas y los niños que lo deseen están invitados a  pintar y decorar los marcapáginas del Día de la Biblioteca. Los más creativos tamén podrán elaborar sus propios marcadores con la ayuda de los libros de manualidades que tenemos e lna biblioteca.
Exposición de marcapáginas: Todos los marcapáginas realizados en el taller serán expuestos en los expositores de la biblioteca.
Realiza el crucigrama “La biblioteca y su contenido”: Entregaremos pasatiempos, (crucigramas, sopa de letras...) que deberán resolver para encontrar en unos casos la palabra oculta y en otros las diferentes cosas que se pueden encontrar o hacer en la biblioteca.
 
Todas las actividades podrán consultarlas en la web del Ayuntamiento de Oleiros, en la sección de bibliotecas, y en el blog de las bibliotecas municipales.