Concejalía de Cultura y Normalización Lingüística

Imagen Introducción Cultura
La creatividad y los espectáculos para combinar el ocio con el crecimiento personal, acentuando la sensibilidad en torno a las artes y al progreso de la sociedad. Un ocio agradable siempre atento las nuevas tendencias, a las artes, a los momentos más intensos. Programaciones variadas en los espacios municipales dedicados a la expresión, a la convivencia y a las artes plásticas, escénicas, habladas, musicales o de cualquier otra naturaleza.

Direcciones y teléfonos

Por el momento no existen registros

Destacados

Imagen Tertulia literaria na Biblioteca Municipal Mª José Trincado. Mera
Tertulia literaria na Biblioteca Municipal Mª José Trincado. Mera

Grupo A.  Comentario de "Ojos azules" de Toni Morrison.  Modera: Silvia Salgado.  

lunes 20 de octubre Tiempo 19:00 h Localización Biblioteca Municipal Mª José Trincado. Mera Cultura BIBLIOTECAS
Imagen Tertulia literaria na Biblioteca e Centro de Documentación da Muller...
Tertulia literaria na Biblioteca e Centro de Documentación da Muller Rosalía de Castro. Santa Cruz

Grupo C.  Comentario de "El nervio óptico" de María Gaínza.  Modera: Silvia Salgado.

martes 21 de octubre Tiempo 11:00 h Localización Biblioteca e Centro de Documentación da Muller Rosalía de Castro. Santa Cruz Cultura BIBLIOTECAS

Atrás Presentación de "María Wonenburger, la atrevida matemática a la que nuestro país dio dos veces la espalda" de Mª José Souto Salorio e Ana Dorotea Tarrío Tobar: 9 de mayo 2024

Jueves 9 de mayo en el Teatro As Torres (Santa Cruz)

Presentación de "María Wonenburger, la atrevida matemática a la que nuestro país dio dos veces la espalda" de Mª José Souto Salorio e Ana Dorotea Tarrío Tobar: 9 de maio 2024

Teatro "As Torres" (Santa Cruz)

Jueves 9 de mayo as las 19:00 h.

Intervendrán las autoras, Mª José Souto Salorio y Ana Dorotea Tarrío Tobar.

En el libro "María Wonenburger, la atrevida matemática a la que nuestro país dio dos veces la espalda" se narra la biografía de la matemática María Wonenburger, una mujer nacida en Oleiros que desde niña quería estudiar matemáticas, para lo cual tuvo que superar muchos obstáculos. Realizó una brillante carrera en el extranjero que la convirtió en un referente internacional del álgebra. Vio truncadas sus investigaciones al tener que volver a casa, cuando aún tenía mucho que aportar. Sus reconocimientos, como tantas veces, llegaron muy tarde.

María José Souto Salorio es catedrática de la Escola Universitaria del área de Álxebra en la Universidade da Coruña. Realiza su investigación en ese ámbito del conocimiento. Además realiza actividades de divulgación científica a través de talleres, conferencias y publicaciones.

Ana Dorotea Tarrío Tobar es catedrática de la Escola Universitaria del área de Matemática Aplicada en la Universidade da Coruña. Realiza su investigación en el campo de la geometría diferencial. Además realiza actividades de divulgación científica a través de talleres, conferencias y publicaciones.

Desde las bibliotecas municipales se invita a todas las personas que deseen asistir, hasta completar aforo. 

Normativa

Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.

Publicaciones

Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.

Impresos

Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.

Trámites

Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.

Equipamientos

Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.