Tertulias literarias

En esta actividad se realiza el comentario de obras de distintos géneros literarios, principalmente narrativa contemporánea, en un medio ambiente de familiaridad, procurando el lado formativo y a la vez, lúdico de la lectura.

El principal objetivo de esta actividad es animar a leer y disfurtar de la literatura como una forma de desarrollar la capacidad de creación y comunicación a través de la lectura, de manera que compartiendo ideas y reflexionando sobre temas diversos podamos enriquecernos con los diferentes puntos de vista.

Se pretende así ir descubriendo la manera de escribir de cada autor o autora, los distintos estilos, el tipo de lenguaje que estos utilizan y analizar los textos escritos, los procedimientos y las características más importantes de cada obra. La actividad se completará con encuentros con escritoras y escritores.

Tienes más información en:

  • Biblioteca Central Rialeda, en Perillo. Tel.: 981 639 511
  • Biblioteca Pública Municipal ”Rosalía de Castro", en Santa Cruz. Tel.: 981 626 338
  • Teléfono del Vecino: 981 610 000

 

Temporadas de tertulias

Atrás Día da Muller nas Bibliotecas Municipais de Oleiros


Con el objetivo de conmemorar el Día de la Mujer las Bibliotecas Municipales de Oleiros desenvolverán un amplio programa de actividades.

Presentación del libro “La maternidad acompañada: una reflexión sobre la función de las doulas en el cuidado de las madres a cargo de Nuria Otero y Susana Prieto.
Biblioteca Municipal Rosalía de Castro de Santa Cruz
Jueves, 13 de marzo, a las 19 h.
Además de la presentación do libro, se hablará sobre las doulas, una figura incipiente en el acompañamiento a la maternidad, cual es su papel, analizando y reflexionando sobre su realidad actual y las posibilidades de futuro.

Cuentacontos dirigido a niñas y niños a partir de 3 años, bajo el título “Contado en feminino: contos sobre a igualdade” por Ana Hermida, de la Asociación Cultural Lisístrata.
Biblioteca Municipal Rosalía de Castro en Santa Cruz
Miércoles 19 de marzo, a las 18:30 h.
Esta actividad se enmarca dentro del programa de dinamización a la lectura denominado Ler conta moito de la Red de Bibliotecas de Galicia.

Concierto “Na língua que eu falo”, dedicado a la figura de Rosalía de Castro, a cargo de Najla Shami, cantante gallego-palestina.
Teatro "As Torres" de Santa Cruz
Jueves 20 de marzo, a las 20 h.
Najla Shami es una cantante y compositora nacida en Compostela, hija de tres culturas: palestina, gallega y argentina, creció entre Galicia y Kuwait. Estudió música moderna y educación musical ahondando en la técnica vocal y en su pedagogía, actividad que la llevará a países como Noruega, Estados Unidos, Jordania, Kuwait, India, Inglaterra, Portugal y España.
En el disco Na lingua que eu falo ahonda en la obra de la escritora Rosalía de Castro, con una selección de diez temas que reúnen siete poemas de la autora gallega con música original, dos nuevas creaciones y una revisión del clásico Negra Sombra. Un trabajo en el que la compositora gallego-palestina busca el diálogo entre sus orígenes y sus referencias actuales. Con una sonoridad influenciada por estilos como el jazz, funk, world music y la música gallega, Najla Shami nos trae una propuesta con sonidos que recorren latitudes que van desde Galicia hasta Brasil o África.

Mes del Movimiento para leer Libros escritos por Mujeres
En la Biblioteca Municipal Rosalía de Castro, en Santa Cruz
Durante todo el mes de marzo.
En esta biblioteca hay una sección especial de libros escritos por mujeres, pero durante todo este mes también se podrá encontrar una muestra bibliográfica especial con recomendaciones de libros escritos por mujeres. A partir del 8 de marzo, dedicaremos un espazo del blog de las bibliotecas municipales para hablar de la biografía y otras referencias de diferentes escritoras, así como de las obras escritas por mujeres que se irán recomendando.

Rosalía es mundial (exposición bibliográfica)
En la Biblioteca Central Rialeda. Una selección de la obra rosaliana de los fondos de las bibliotecas municipales de Oleiros.

Cuentacuentos "Príncipas e Princesos" con Pablísimo.
En la Biblioteca Central Rialeda en Perillo, en la Biblioteca Municipal Manuel María de Oleiros y en la Biblioteca Municipal Rosalía de Castro de Santa Cruz.
Durante todo el mes de marzo.
Divertidos relatos a favor de la igualdad, espectáculos de narración oral interactivos con cuentos tradicionales y contemporáneos. Estas actividades están dirigidas al alumnado de educación infantil y primaria de los centros de enseñaza pública del Ayuntamiento de Oleiros.

Contos contados con todas e todos, con Caxoto.
Teatro "As Torres" de Santa Cruz
7 de marzo, a las 10,20 h.
Para alumnado de 1º curso de enseñanza primaria del CEIP Luis Seoane de Mera.
Un cuentacuentos en el que se tratan los relatos desde un punto de vista no sexista, desmontando muchos mitos adquiridos y haciendo reflexionar a todas las neñas y niños. Las/los personajes comprenden la importancia de la igualdad de género, desempeñan roles no muy usuales ... y enseñan que todas y todos debemos tener las mismas oportunidades.

Tertulias literarias de la Biblioteca Central Rialeda
El 5 de marzo a las 17,30 h. se entregará a las/los participantes del grupo A los ejemplares de la obra “El tren pasa primero” de la escritora Elena Poniatowska, galardonada con el Premio Cervantes en el año 2013, libro que se comentará el día 19. En el grupo B, el día 12 se comentará la obra “La vida de las mujeres” de la escritora Alice Munro, galardonada con el Premio Nobel de Literatura en el año 2013.

Con todas estas actividades, organizadas desde las Bibliotecas Municipales de Oleiros, deseamos conmemorar el Día de la Mujer y reivindicar la igualdad de la mujer con el hombre en la sociedad actual.