Noticias

Atrás Exposición "Syra Alonso & Francisco Miguel" na Biblioteca Rosalía de Castro de Santa C

En la Biblioteca Municipal Rosalía de Castro sita en Santa Cruz puedes contemplar la muestra titulada “Syra Alonso & Francisco Miguel”, dentro del ciclo de exposiciones relacionadas con mujeres ilustres que tienen una especial relación con el  municipio de Oleiros, y que formarán parte del Roteiro Cultural e Literario que ya se llevó a la práctica el curso pasado y se repetirá este año con mujeres como Syra Alonso, Fanny Garrido o Francisca Herrera, y en algunos casos con sus parejas.

Syra Alonso procede de una familia de la burguesía comercial coruñesa. Se casa con el pintor Francisco Miguel en el año 1920, recién cumplidos los 21 años.
Viajan a París, Cuba, y la familia crece: tienen tres hijos varones, y por fin recalan en  México donde las relaciones con el muralista David Alfaro Siqueiros y la poeta Blanca Luz Brum marcarán sus vidas. Francisco Miguel retrata a Syra en numerosas ocasiones, pinta también cuadros donde se adivina su relación con la ciudad de A Coruña que dejaron atrás. Y por fin el 10 de noviembre de 1933 regresan a Galicia, aquí establecen su residencia en la parroquia de Liáns (Oleiros), en una vivienda de Porto de Santa Cruz, a la que llaman “Casa de la Dicha”, que siempre sería recordada por Syra con cariño y nostalgia por sus vivencias, tan felices pero también tan duras.

El 3 de agosto de 1936 la Guardia Civil detiene a Francisco Miguel acusado de actuar contra el régimen militar golpista. Syra lo visita por última vez el 28 de septiembre; esa misma noche tres balas asesinan a Francisco Miguel después de que hubiesen fracasado las desesperadas gestiones puestas en marcha por su mujer. El 30 de septiembre será enterrado en el cementerio de la parroquia de Bértoa después de que le amputasen las manos que tantas obras habían pintado.
En ese momento Syra comienza a escribir un diario en el que recoge el período de desesperación y de represión hacia su persona y la obra de su marido en Galicia (cierran una exposición que ella organiza poco después de su muerte), hasta que consiguió salir con sus hijos otra vez hacia México vía Lisboa. Después de vivir en Actopán, reside en distintos domicilios de Ciudad de México y Cuernavaca. Pasa los últimos años México D.F., hasta su muerte producida por un cáncer de huesos.

En 2000 llegan a Galicia los Diarios de Syra Alonso (Colección Mulleres, A Nosa Terra) después de más de medio siglo de exilio. Su hijo Juan Ramón Fernández los envia desde México y nos descubren uno de las más extraordinarias memorias de la represión desatada después de 1936. Syra Alonso había escrito la primera parte de sus diarios en Tordoia, y la segunda en la localidad mexicana de Actopán, en 1945.