Noticias

Atrás Día de las Bibliotecas 2025 en Bibloleiros

Día das Bibliotecas 2025 en Bibloleiros

Desde 1997, cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Bibliotecas, en memoria de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico. A partir de 2019, el Ministerio de Cultura incorporó el lema “Aptas para todos los públicos”.
El lema de este año, "Contra la desinformación: bibliotecas", pretende destacar el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas de cualquier tipo (municipales, escolares, universitarias, etc) en la lucha contra la desinformación.
Las bibliotecas combaten la desinformación no solo a través de sus recursos (colecciones bibliográficas y prensa, bases de datos) si no también a través de un uso adecuado de las tecnologías de la información. Sobre todo, las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario, que trabaja como mediador del conocimiento, guiando a las-los usuarias-os en la búsqueda de información en fuentes fiables y contrastadas.

Las-los profesionales de la información llevan desarrollando desde hace tiempo labores de infomediación, intervención que es ahora más necesaria que nunca. Las bibliotecas como servicios y agentes de la comunidad, debemos constituirnos en elemento facilitador en este proceso: reubicando y redefinindo las nuevas alfabetizaciones mediáticas, fomentando el pensamento crítico y convirtiéndonos en un elemento clave en nuestro papel de defensa de la sociedad en lo que respecta al debate de las posverdades y mentiras, que comienza a estar en la agenda política de organismos y gobernos. La viralidad e inmediatez con la que la información circula por las redes, fuerza a comportamientos rápidos en su consumo y difusión. Muchas-os internautas no van más allá del resumen de la noticia en redes, sin verificar el contenido general de la noticia que muchas veces tiene poco que ver con su alarmante titular.

A la programación habitual de las Bibliotecas Municipales de Oleiros (Tertulias literariasHora del cuentoExposiciones bibliográficas, etc) queremos añadir en este día la propuesta de Lecturas Sorpresa: este año escogimos la ficción literaria como canal adecuado para comprender realidades, conflictos y desencuentros, históricos o contemporáneos. Sugerimos citas a ciegas con novelas que nos presentan dudas, debates y cuestiones candentes, intoxicadas, muchas veces, con posverdades, noticias falsas, mentiras y desinformación. Novelas con un toque especial, escogidas para ti. Como bien dijo Amos Oz, "si lees una novela, consigues una entrada a los pasadizos más secretos de otro país y de otro pueblo. La lectura de una novela es una invitación a visitar las casas de otras personas y a conocer sus estancias más íntimas". Puedes participar en esta actividad en la Biblioteca Central Rialeda (Perillo).

¡¡¡Feliz Día de las Bibliotecas 2025!!!

Fuentes: Ministerio de CulturaConsejo de Cooperación BibliotecariaRevista profesional de la información