Documentación Encuentros con autores/as

Encuentros con autores/as

Atrás Presentación de ¿Versos noctámbulos¿ de Ricardo Seixo no Teatro As Torres (Santa Cruz)

/documents/39407/55553/DLFE-29001.pdf/7c8aa66a-4cf7-e1c1-9af2-ade1340cf41b

Día: Martes 27 de noviembre
Hora: 20:00
Lugar: Teatro As Torres (anexo a la Biblioteca Municipal Rosalía de Castro de Santa Cruz)


En el Teatro As Torres de Santa Cruz, el martes 27 de noviembre, a las 20:00, tendrá lugar la presentación del poemario “Versos noctámbulos” de Ricardo Seixo Fernández.
“Abracei a noite para bicar o amencer”.

Alternarán la presentación con el recitado de poesías y finalizará con música del grupo Maraxe.
Ricardo Seixo es maestro y poeta que entiende la escritura como un compromiso vital con la realidad en la que vive y con el país al que pertenece. El autor dice que “cree en la poesía a cara descubierta, la que es capaz de emocionar y hacer pensar, la que surge de las arrugas de las personas. Una poesía, en resumen, que da alas para levantarse cada día con la idea de continuar haciendo camino”.
https://catalogo-rbgalicia.xunta.gal/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1474942
Es presidente de la Asociación de Veciños da Agra do Orzán. Una de las numerosas actividades que llevan a cabo en esta asociación es la de la recuperación del cancionero tradicional. Analizando las palabras utilizadas en este folclore elaboró un estudio sobre el gallego popular en la comarca de A Coruña que presentó en alguna ponencia o comunicación. Una de sus pasiones es el canto tradicional, por el que fue integrante de diversas formaciones musicales como por ejemplo: Verbas Xeitosas, Tombalobos Orquestra, Os Parabéns, etc. También colabora con otras entidades como la Asociación Cultural Alexandre Bóveda o con la Fundación Eira da Xoana.

"Versos noctámbulos" es un poemario compuesto por 47 textos sobre diversas temáticas: poesía cívico-social, costumbristas, intimistas, de reivindicación femenina como reconocimiento de la fortaleza de las mujeres y de su relevancia en la sociedad gallega, etc. Todos estos poemas están acompañados de una evocación del paisaje y de la naturaleza.
Desde las bibliotecas municipales invitamos a todas las personas que deseen asistir a disfrutar con las poesías y las canciones.