Desde febrero hasta finales de mayo tuvo lugar la actividad de la Hora del cuento en las ocho Bibliotecas Municipales de Oleiros, dirigida a niñas y niños menores de 10 años.
En total, se realizaron 60 sesiones en las que colaboraron las contadoras y contadores Pablísimo, Pavís-Pavós, Soledad Felloza, Paula Carballeira, Marisa Irimia, Caxoto, Ramiro Neira, Trinketrinke, Andrea Bayer, Fran Ínsua, Inés Cuadrado, Pedro Brandariz y Raquel Queizás narrando diversos cuentos como una invitación a viajar a un tiempo mágico de fantasía e imaginación.
Esta actividad de animación a la lectura se realiza de forma lúdica, activa y participativa, fomentando la participación de los/las niños/as, la imaginación y la creatividad. El número total de participantes fue de 2.775, de los que 1.762 fueron niños/as y 1.013 padres y madres.
La valoración es totalmente positiva, las niñas y niños se divirtieron escuchando los cuentos, se fomentó el gusto por la lectura, se promovió la asistencia a las bibliotecas como centros de lectura lúdica, en los que pueden pasar momentos muy agradables y se aumentó el préstamo de libros infantiles, porque al finalizar la actividad un gran número de niñas y niños se llevaron prestados para a casa diferentes obras de narrativa infantil.
Algunos de los cuentos narrados fueron: A bruxa Mimí, A cebra Camila, A cebra Debra, A galiña roxa, A ra Xoana, Avó, Bolboretas, Engurras, Galiña adiviña, O home que inventou un xeito de andar, O ladrón de pelos, O señor Nimbo e a máquina de fume, Pai, Un elefante, Unha casa a medida, Monstros divertidos, A parte que faltaba, O computador de Mimi, Artur e Clementina, Chocolata, Nublado con probabilidad de albóndigas, Amanecer en el nido, Os paxaros de cores, El agujero, 999 ranas saen do charco, O país dos contos, O contiño, A bolboreta azul, Turelí, Tureló, Os paxaros, A casa do bosque, A gran belota, Unha presada de lentellas, A casa máis grande do mundo, O amigo do pequeno tiranosauro, Sabela na granxa, etc.