Biblioteca Central Rialeda

Atrás Expo adicada a Babette Cole

http://catalogo-rbgalicia.xunta.gal/cgi-bin/koha/opac-search.pl?idx=au&q=cole%2C+babette&limit=branch%3AOLE1&multibranchflag=branch%3AOLE1&sort_by=title_az&addto=Engadir+a...&biblionumber=1189560&loggedinuser=&biblionumber=1104185&loggedinuser=&biblionumber=1126972&loggedinuser=&biblionumber=632074&loggedinuser=&biblionumber=681586&loggedinuser=&biblionumber=523185&loggedinuser=&biblionumber=1127370&loggedinuser=&biblionumber=1152473&loggedinuser=&biblionumber=1144414&loggedinuser=&biblionumber=1149365&loggedinuser=&biblionumber=1120727&loggedinuser=&biblionumber=523609&loggedinuser=&biblionumber=630986&loggedinuser=&biblionumber=1103879&loggedinuser=&biblionumber=1155325&loggedinuser=La escritora e ilustradora británica Babette Cole nos dejó el pasado 15 de enero. En la Biblioteca Central Rialeda queremos recordarla con una exposición bibliográfica. Babette Cole nació en las islas Channel y se graduó en la facultad de Bellas Artes de Canterbury en 1973. Realizó animaciones para la BBC, trabajos de ilustración para otros autores, antes de establecerse ella misma como autora e ilustradora. Publicó más de 150 títulos.
 

Gracias porque tu "papel dentro del mundo editorial infantil fue muy importante, no sólo por ser una pionera en eso de tratar temas tabú como la sexualidad, la muerte o los estereotipos sociales en libros que supuestamente debían ser inofensivos y algo dogmáticos, sino por hacerlo desde una perspectiva humorística transgresora y, la mayor parte de las veces, también respetuosa". El texto en cursiva es de
Román Belmonte. Puedes ver el post completo en su blog Donde Viven Los Monstruos: LIJ

 ¡¡¡Gracias Babette por dejarnos tantas historias divertidas!!!