Concejalía de Cultura y Normalización Lingüística

Imagen Introducción Cultura
La creatividad y los espectáculos para combinar el ocio con el crecimiento personal, acentuando la sensibilidad en torno a las artes y al progreso de la sociedad. Un ocio agradable siempre atento las nuevas tendencias, a las artes, a los momentos más intensos. Programaciones variadas en los espacios municipales dedicados a la expresión, a la convivencia y a las artes plásticas, escénicas, habladas, musicales o de cualquier otra naturaleza.

Direcciones y teléfonos

Por el momento no existen registros

Destacados

Atrás Recomendaciones en Radioleiros: 15 noviembre 2024

"Trala pisada dos dinosauros" de Susana Peix, Jordi Fenosa. Ilustracines de Silvia Álvarez. "Sonora" de Chus Pato. Premio Nacional de Poesía 2024.

- Infantil (a partir de 8 años):

Trala pisada dos dinosauros. Texto de Susana Peix, Jordi Fenosa. Ilustraciones de Silvia Álvarez.
Cumio

Una hermosa historia que habla de la amistad entre dos animales: un roedor y un bebé de braquiosaurio.

Todo comenzó un día de primavera, cuando los reptiles dominaban la Tierra, hace miles de años. Una manada de braquiosaurios decidió abandonar el lugar donde vivían y marchar hacia el sur dejando abandonado, sin querer, uno de sus huevos. Allí dentro estaba Pat, una pequeña braquiosauria. Al nacer se encontró con Oti, un roedor que andaba buscando algo que comer. 
Pat, al darse cuenta de que estaba sola y abandonada, empezó a llorar desconsolada, pero Oti se ofreción a ayudarla... 

Contiene unas hermosas ilustraciones coloristas y figurativas, que transmiten las emociones y la sensibilidad a través del ambiente y el uso del color..
Presenta valores como la solidaridad, la amistad y la perseverancia.

- Jóvenes y personas adultas:

Sonora. Chus Pato
Xerais

Versión digital en Galiciale. Premio Nacional de Poesía 2024.

Un poemario que establece una conversación entre el poema y la muerte, pero también sobre la orfandad materna.

El jurado del  Premio Nacional de Poesía destacó que es “una obra experimental, una expansiva y concentrada conversación entre el poema y la muerte, aquella que, tras la orfandad de la madre, arrastra a los lectores a los abismos del propio linaje”. Asimismo, señalaron que “crea espacios textuales repletos de fugas: retóricas, semánticas, capaces de hibridar distintos códigos en los que se despliega toda su inextinguible potencia sonora”. 

Destacan que Chus Pato es “una de las más audaces poetas contemporáneas y muestra el enfoque de la poesía como elemento transformador del lenguaje”.

Recomendaciones del programa semanal que puedes ESCUCHAR en "Todo, todo está nos libros", emitido en Radioleiros (101.5 FM) a las 13, 15 y 17 horas.

Normativa

Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.

Publicaciones

Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.

Impresos

Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.

Trámites

Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.

Equipamientos

Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.