Noticias

Noticias

Atrás Cristina Peri Rossi, Premio Cervantes 2021

El viernes 12 de noviembre, Cristina Peri Rossi cumplirá 80 años. Esta semana fue la tercera voz uruguaya en recibir el Premio Cervantes de Literatura, después de Juan Carlos Onetti (1980) e Ida Vitale (2018).
Nació en Montevideo en 1941, y cuenta que fue “rara” desde niña. Le gustaba trepar por los árboles y quería ser escritora. Leía y escuchaba Tristán e Isolda o alguna canción de Mina, la diva italiana. Usaba pantalones en vez de faldas.
El jurado del Premio de Literatura en lengua castellana Miguel de Cervantes propuso a Cristina Peri Rossi para ser galardonada con el Premio Cervantes 2021 concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte.
El premio otorgado a Peri Rossi “reconoce en ella la trayectoria de una de las grandes vocaciones literarias de nuestro tiempo y el alcance de una escritora capaz de plasmar su talento en una pluralidad de géneros. La literatura de Cristina Peri Rossi es un ejercicio constante de exploración y crítica, sin huir del valor de la palabra como expresión de un compromiso con temas claves de la conversación contemporánea como la condición de la mujer y la sexualidad. Asimismo, su obra, puente entre Iberoamérica y España, quedará como recordatorio perpetuo del exilio y las tragedias políticas del siglo XX”.
Te ofrecemos los títulos disponibles de Peri Rossi en la Biblioteca Central Rialeda (Perillo): "La nave de los locos", "El amor es una droga dura", "Playstation", y "Moderato cantabile" de Marguerite Duras, cuyo prólogo es de la autoría de la escritora uruguaya.

¡¡¡Felicidades, Cristina!!!

Fuentes: ladiaria.com.uy y culturaydeporte.gob.es