Homenaxes e conmemoracións

Homenajes y conmemoraciones

  • Día Internacional de la Mujer Trabajadora (8 de marzo)
  • Día Internacional del Libro (23 abril)
  • Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil (2 abril)
  • Día de las Letras Gallegas (17 mayo)

y otras fechas de interés.

Homenajes y conmemoraciones

Atrás Día Mundial do Libro nas Bibliotecas de Oleiros

Del 23 al 27 de abril las Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento de Oleiros conmemoran el Día Mundial del Libro con una amplia serie de actividades

 
Lunes, 23 de abril:
 
“Homenaje a los Hermanos Grimm”, con Soledad Felloza. Tres sesiones (a lass 9.30, 11 y 12.30 h.) dirigidas al alumnado de 5º e 6º de educación Infantil del CEIP Valle Inclán.
 
Biblioteca P. Municipal y Centro de Documentación de la Mujer “Rosalía de Castro” en Santa Cruz. Tertulia literaria para jóvenes y adultos/as, a las 18.30 h. comentando la obra “Trópico de Cáncer” de Henry Miller. Posteriormente se entregará “Espejo roto” de Mercé Rodoreda.
 
Biblioteca P. Municipal  “María José Ruso” en Dorneda. “Hora do Conto”, con Fran Ínsua a las 18.30 horas donde narrará los cuentos  "Antonino vai e ven", "Dous monstros", "O conto do caracol lento".

 
Martes, 24 de abril:
 
“Homenaje a los Hermanos Grimm”, con Soledad Felloza.
Tres sesiones (9,30, 11 y 12,30 h.) dirigidas al alumnado de 4º de educación Infantil y 1º de enseñanza primaria del IES Valle Inclán.
 
Por la tarde, a las 18.30 horas, se realizará el “Taller de Creación Literaria”, con el escritor y profesor Xabier Seoane.
 
“Taller de Cómic”, con Manel Cráneo. Dos sesiones (a las 9,40 y 11,45 h.) dirigidas al alumnado de 6º de enseñanza primaria del CEIP A Rabadeira.
 
Por la tarde, a las 18.30 horas, se llevará a cabo la actividad de Letras Vivas denominada “Pavís pavós a filla do rei ...” a cargo de la Compañía de Teatro Pavís Pavós.
 
Dentro del programa de Letras Vivas, a las 18.30 horas,  se llevará a cabo la actividad de magíaEscuela de magiaa cargo de Cucarandainas.
 
Miércoles, 25 de abril:
 
Continuamos con el “Homenaje a los Hermanos Grimm” a cargo de Soledad Felloza para el alumnado de 2º de primaria del IES Valle Inclán, a las 9.30 horas.
 
A las 11 y 12.30 h se realizarán “Contos marabillosos” de Tim Bowley, con Soledad Felloza dirigidas al alumnado de 3º de primaria del IES Valle Inclán.
 
Por la tarde, a las 17.30 horas, “Tertulia literaria para jóvenes y adultos/as”, comentando la obra “Viajes con Heródoto” de Ryszard Kapucinski. Posteriormente se entregará “Por favor, cuida de mamá” de Kyung-Sook Shin.
A las 18.30 horas,  “Hora do Conto”, con Fran Ínsua donde narrará los cuentos "O gran monstro espantoso", "O meu xersei" e "Xosefina vixía".
 
“Obradoiro de Banda Deseñada”, con Manel Cráneo, a ls 10.10 h. para el alumnado de 6º de Primaria del CEIP A Rabadeira.
 
Jueves 26 de abril:
 
A las 18.30 horas “Hora do Conto”  con Ramiro Neira que contará “A nube cobizosa”, “Xa non aturo máis!!!”, “A madrigueira abarrotada”.
               

“Homenaje a los hermanos Grimm”, con Soledad Felloza, dos sesiones (a las 10.10 y 11.40 h.) dirigidas  al alumnado de 1º y 2º de primaria del CEIP A Rabadeira
 
Viernes 27 de abril:
 
Dentro del ciclo de conferencias de divulgación científica “Ler para saber”, a las 18.30 horas, se llevará a cabo la charla denominada “Un viaje a la máquina de la mente” a cargo del profesor de la Universidad dea Coruña Xurxo Mariño Alfonso, investigador en Neurofisioloxía (Grupo Eurocom) e membro do Consello da Cultura Galega.

“Senticontos”, con Pablísimo, dos sesiones (10.30 y 12 h.)  dirigidas al alumnado de 5º de Educación Infantil y 1º de Primaria del CEIP Luis Seoane en las que narrará cuentos sobre los sentimentos.
 
“Homenaje a los Hermanos Grimm”, con Soledad Felloza, dos sesiones (a las 10.10 y 11.40 h.) dirigidas al alumnado de 1º, 2º e 3º de Primaria del CEIP A Rabadeira.