Noticias

Noticias

Atrás O Concello aopoia a declaración institucional do Fondo Galego de Cooperación sobre a crise migr

Oleiros, 08 de septiembre de 2015-. El Concello de Oleiros, como miembro integrante de la ejecutiva del Fondo Galego de Cooperación, apoya la declaración institucional del organismo sobre la crisis migratoria y de personas refugiadas.

El texto, hecho público hoy, dice el siguiente:

1. Desde lo 2014 la guerra de Siria es responsable del mayor movimiento de personas refugiadas desde la segunda guerra mundial. La parálisis institucional desde entonces en la UE y en sus Estados miembros producto de los juegos de guerra y geopolítica crearon una crisis de personas refugiadas que se alimenta no sólo del conflicto sirio, si no también del iraquí o palestino. Conflictos enquistados donde la participación occidental ha sido abeirtamente reconocida.

2. Delante de esta situación el Fondo Galego (expresión organizada del municipalismo gallego comprometido con los Derechos Humanos desde 1997) visibiliza todos los días del año el drama humanitario permanente en las fronteras, particularmente en las europeas, denunciando las gravísimas vulneraciones de Derechos Humanos con las personas migrantes, ya sean refugiadas o no. Hoy hay en el mundo más de 50 millones de personas refugiadas: en la República centroafricana, Sudán del Sur o Congo, entre los países más devastados. Hay que recordar una vez más que cuando la crisis humanitaria actual abandone la agenda televisiva las personas refugiadas seguirán ahí.

3. El Fondo Galego celebra la reacción del municipalismo gallego que abre las puertas de sus ayuntamientos a las personas refugiadas y aprovecha la ocasión para reflexionar sobre la capacidad crítica y movilizadora de los poderes descentralizados: tenemos mucho que decir en este mundo para promover la paz y la justicia global.

4. El Fondo Galego acompañará la situación de emergencia actual trabajando como entidad coordinadora de los esfuerzos solidarios de las entidades sociales y del municipalismo gallego que desea hacer de Galicia un lugar de acogida y comprometido con los Derechos Humanos todos los días del año.

5. El Fondo Galego ofrece su trabajo y experiencia para coordinar el diálogo con las distintas administración locales, autonómicas, estatales y comunitarias, que inevitablemente deben participar de la construcción de una solución de la que no se vislumbra un final y que necesita planes serios y de largo plazo, que además de unas condiciones de vida digna para las personas refugiadas trace rutas de salida e inserción social, educativa, laboral...

6. El Fondo Galego solicita a la UE y al Estado español no más excusas y retrasos, medidas eficaces de promoción de la paz: solicitamos compromisos serios y no oportunistas con la Declaración de Derechos Humanos.
 

back link