Noticias

Atrás Recomendacións en Radioleiros: 3 de xullo

http://www.oleiros.org/web/concello-oleiros/comunicacion/radio/podcast/todo-esta-nos-libros

http://bmpg.rbgalicia.org/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=116912- Infantil (niños-as a partir de 8 años):
"O estrambótico Principiño", ilustraciones y texto de Pinto & Chinto, en Bululú.
Hermoso álbum ilustrado en el que Pinto y Chinto hacen una reinterpretación de la magnífica obra clásica "El Principito" de Saint Exupéry. David Pintor (Pinto) con las hermosas ilustraciones y Carlos López (Chinto) con la adaptación del texto acercan este relato a los niños y niñas desde una visión actual y divertida.
Para introducir esta nueva idea, al principio hacen una aclaración en la que explican que cuando el transbordador espacial Ganímedes XIV regresó a la Tierra, sus tripulantes relataron que llegaron a un planeta minúsculo en el que vivía un rei anciano que cuando era niño se conocía por El Principito y que les regaló un libro para cada uno de ellos, con una historia algo diferente de la conocida. Este es uno de esos libros.
El Principito vivía en un planeta tan pequeño que no tenía nombre porque no le cabía, su luna nunca se ponía llena porque no tenía sitio, en vez de un sol solo había medio sol y en lugar de dos polos poseía uno solo. 
El Principito estaba atendiendo a su rosa que se había constipado y se olvidó de limpiar su volcán que pegó un estallido y lanzó un potente chorro de lava que provocó que el planeta se pusiese a girar sobre sí mismo a toda velocidad. Por este motivo, El Principito se marchó montado en una estrella fugaz, en busca de ayuda. Se encontró con el rey de los fracasados, con el vanidoso, con el hombre que anotaba números, con el  farolero, hasta que llegó a la Tierra...
Una buena y divertida obra con unas maravillosas ilustraciones que harán las ledicias de los que se acerquen a leerla y mirarla.

 
- Chicos-as y adultos-as:
"La Fuente de la Edad" de Luis Mateo Díez en Alfaguara.
Esta magnífica obra, que cuando se publicó supuso la consagración de su autor, recibió el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica. Está considerada un clásico de la literatura española.
Son los años cincuenta en una ciudad de provincias y los integrantes de una peculiarhttp://bmpg.rbgalicia.org/cgi-bin/koha/opac-search.pl?idx=ti&q=fuente+edad&idx=au%2Cwrdl&q=mateo+diez&idx=kw&sort_by=relevance&do=Aceptar cofradía (más encaminada a los fastos del cuerpo que del alma) inician una noche, una disparatada aventura: la búsqueda de la mítica fuente que proporciona la eterna juventud.
Esta aventura será como una vía de escape del mundo que los rodea a otro más imaginativo y fantástico que los hará más felices y más libres. Los cofrades son un grupo de amigos (todos hombres, excepto una mujer) que sienten admiración por la obra de un presbítero llamado José Mª Lumajo y que, según ellos, sabía donde se localizaba esa fuente.
La obra está dividida en tres partes: en la primera, que transcurre en la ciudad, es la búsqueda de la documentación; la segunda acontece en el entorno natural de la Omañona y narra las peripecias de la expedición buscando el mencionado manantial; y la tercera es la venganza.
Una novela muy divertida que parte del humor y de la tradición literaria española, unha historia imaginativa que cautiva y entretiene y de la que recomendamos su lectura.
 
Recomendaciones realizadas en el programa semanal que puedes ESCUCHAR en "Todo, todo está nos libros", emitido en Radioleiros (101.5 FM) a las 13, 15 y 17 horas.