"Historia de un árbol" de Miguel Ángel Cuesta, en Juventud
Entrañable álbum ilustrado sobre la vida de un árbol.
Nos habla de un árbol que vivía feliz en su bosque, hasta que un día todo cambió. Con hermosas ilustraciones a todo color, que ocupan cada página y muy poco texto, nos va mostrando como vivía este árbol, los cambios que se producían en ella en las distintas estaciones, cómo era feliz en medio de otros árboles... Un cuento sobre el ciclo de la vida, que enseña a los niños y niñas a amar la natureza y la importancia de respetarla, cuidarla y conservarla.
- Chicos-as y adultos-as:
"La pesca de salmón en Yemen" de Paul Torday, editado por Salamandra.
Simpática novela que trata de un científico, el doctor Alfred Jones, miembro del Centro Nacional para el Fomento de la Piscicultura, al que le encargan la introducción del salmón en Yemen, propuesta que, inicialmente, él rechaza rotundamente debido a las características naturales que necesitan estos peces: agua, temperatura, etc.; pero detrás de ese proyecto está un jeque árabe que, cueste lo que cueste, quiere llevar a su país natal esta pesca deportiva. Todo se complica con el asesor del Primer ministro que ve una manera de proyectar su futuro político según él dice, de mejorar la imagen del Reino Unido en Oriente Medio. Lo convence de que ese proyecto comprende muchos aspectos positivos: ecología, vínculos deportivos con un país árabe todavía insuficientemente alineado con los intereses británicos, tecnología occidental laica que aporta mejoras a un país islámico, etc. 
En el Centro lo amenazan: o se encarga del proyecto o lo despiden, con lo cual el encargo se pone en marcha y el científico tiene que reconsiderar su informe. Para llevar a cabo este deseo hay que construir un hábitat artificial en los ríos yemenís y trasladar esos peces allí desde las frías aguas de Escocia, Islandia... Este trabajo, con todos sus avatares, le hará cambiar persoalmente así como la relación con su mujer.
Todo está contado con diferentes formas: cartas, correos electrónicos, notas internas, el diario del propio doctor, actas de sesiones, etc., incluso algún texto de Al-Qaeda que considera la implantación del salmón contraria al espíritu del Islam.
Divertida obra que nos presenta con humor una historia de amor, junto a una crítica política, al tiempo que nos habla de los encantos de la pesca deportiva del salmón. Una narración que engancha y nos obliga a seguir leyendo.
Recomendaciones hechas en el programa semanal que puedes ESCUCHAR en "Todo, todo está nos libros", emitido en Radioleiros (101.5 FM) a las 13, 15 y 17 horas.