Noticias

Atrás Recomendacións en Radioleiros: 17 de xullo

http://bibliotecasoleiros.blogspot.com.es/search/label/Recomendaci%C3%B3ns%20en%20Radioleiros - Infantil (a partir de 8 años):
http://bmpg.rbgalicia.org/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=116966
O segredo da Illa Negra, de Agustín Fernández Paz; ilustraciones de Miguelanxo Prado
Xerais

Contiene dos relatos: O segredo da Illa Negra y A maldición da néboa. El autor dice que ambos están narrados siguiendo las pautas de los cuentos maravillosos de tradición oral, con elementos propios de los cuentos de miedo y misterio.

O segredo da Illa Negra cuenta la historia de Sara, una niña que vive en Arán, una aldea de marineros donde la pesca es el único medio de vida. Un día los barcos comienzan a regresar vacíos, sólo hay peces en las proximidades de la Isla Negra, una oscura masa rocosa contra la que golpean las olas con violencia y en la que habita una cruel Sirena. Sara se estremece siempre que mira para esa isla por las terribles historias que oyó contar sobre ella. Uriel, el hermano de Sara, va a echar las redes en esas aguas y allí cae prisionero de la Sirena. Sara va a intentar liberarlo...

En A maldición da néboa la protagonista, también es una niña, Branca, que vive con sus padres en una granja apartada. La casa no estaba lejos del Camino Grande y de vez en cuando se acercaban a ella forasteros que paraban a descansar antes de proseguir el viaje. Una noche un hombre les habló de la Niebla Negra, unha extraña plaga de la que estaba huyendo y que se estaba extendiendo por las terras detrás de los montes y con la que todos los seres vivos parecen muertos. No tardó en llegar hasta donde ellos vivían. Se encerraron en la casa, cerrando bien puertas y ventanas. Branca buscó su amuleto protector, lo colgó del cuello y se acostó, pero por la mañana al levantarse ve que sus padres están como dormidos con un sueño extraño porque por mucho que los mueve no despiertan...

Dos relatos de miedo y misterio protagonizados por dos niñas valientes y atrevidas que se atreven a luchar contra el mal y lo desconocido para ayudar a los que las rodean. Las historias están acompañadas de buenas ilustraciones de Miguel Anxo Prado que consiguen transmitir esa sensación de inquietud y recelo.

- Jóvenes y Adultas/os:

Desaprendizajes, de J. M. Caballero Bonaldhttp://bmpg.rbgalicia.org/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=116003

Seix Barral

Obra de poesía escrita como si fuese prosa. Consta de 91 poemas que hablan del paisaje, rechazan cánones dominantes o reinterpretan la realidad con un nuevo lenguaje. El autor dice que en ella se poden encontrar “parodias, sarcasmo, ironía, y, sobre todo, crítica de la vida y crítica de la cultura de nuestro mundo contemporáneo... Que tiene algo de enfrentamiento a una realidad que no comparte, a cosas que le enseñaron de mala manera, que hay que olvidarlas y volver a aprenderlas de otra forma. Pero sobre todo, que es una obra llena de preguntas".

Un poemario con una cuidada utilización del lenguaje.

Recomendaciones hechas en el programa semanal que puedes ESCUCHAR en "Todo, todo está nos libros", emitido en Radioleiros (101.5 FM) a las 13, 15 y 17 horas.