Noticias

Atrás Recomendacións en Radioleiros: 12 de xaneiro

- Infantil (menores de 6 años):

O meu avó Carmelo, de Dani Torrent
Kalandraka

Esta obra es un emotivo álbum que nos habla de la relación de un niño con su abuelo, que le contaba historias de lugares lejanos, pero de repente todo cambia. Presenta, con delicadez, una nostalgia del pasado, la transición de la infancia a la etapa adulta, y la relación con la muerte.

Tiene ilustraciones muy evocadoras, predominando suaves tonos verdes y ocres, que llenan totalmente las páginas en las que, a veces, altera las proporciones. Debido a que nos habla de lugares apartados, abundan las referencias gráficas al correo postal: restos de cartas, de sellos.


- Jóvenes y adultos/as:

¡Acabad ya con esta crisis!, de Paul Krugman
Crítica

Paul Krugman es un economista estadounidense y está considerado como uno de los más destacados de su generación. En 1991 le fue concedida la medalla John Bates Clark, el premio más prestigioso entre los economistas norteamericanos; en el año 2004 el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales y en 2008 el Premio Nobel de Economía.

¡Acabad ya con esta crisis! es un libro interesante sobre la actual situación económica. De una forma clara, fácil de entender para la maioría de las personas y con ejemplos sencillos, explica lo que está sucediendo, cómo se llegó a esta situación y aporta soluciones. El autor lo dedica “A los que están en paro, que merecen algo mejor”.

Trata sobre la depresión económica principalmente en EEUU, pero también habla de otros países, entre ellos España. Según Krugman, estamos viviendo una auténtica depresión, aunque reconoce que la respuesta es muy distinta dependiendo a quien se le pregunte, ya que la respuesta no será la misma si son griegos, irlandeses o españoles que si hablamos de Alemania. El autor sostiene que estamos sufriendo penalidades similares a las de los años 30 y, tanto por los análisis de Keynes como por el gran número de estudios posteriores, se sabe lo que se debería hacer ahora para solventar las dificultades, pero no se está usando ese conocimiento porque, por una serie de razones, demasiadas personas de entre las que más influencia tienen (políticos, funcionarios públicos de primer orden, comentaristas, etc) han elegido olvidar las lecciones de la historia y las conclusiones de varias generaciones de grandes analistas económicos y han optado por prejuicios ideológica y politicamente convenientes.

Según Krugman: “La estrategia de austeridad no funciona. Con elevadísimos niveles de desempleo, la lógica de la austeridad ya parecía equivocada en el 2010 y, más de dos años después, se demostró su ineficacia. Así que se necesita poner en marcha estrategias que fomenten la creación de puestos de trabajo y crecimiento, no una estrategia que ya ha demostrado su fracaso”.

Recomendaciones hechas en el programa semanal que puedes ESCUCHAR en "Todo, todo está nos libros", emitido en Radioleiros (101.5 FM) a las 13, 15 y 17 horas.