En el Teatro As Torres de Santa Cruz, el jueves 11 de junio a las 20 horas.
Espectáculo musical en el que actuarán Carlos Colino, César de Centi, Xurxo Mares y Paris Joel.
Canciones que unen poesía, sentimiento y palabras con un mensaje. Un espectáculo en directo, abierto y participativo.
Carlos Colino: su estilo personal bebe directamente de la Nueva Trova Cubana.
César de Centi: lleva más de 15 años en este oficio revolucionando la escena local.
Xurxo Mares: forma parte de la historia de la música gallega como miembro del Movemento Popular da Canción Galega.
Paris Joel: técnico de sonido y locutor de Radioleiros, cantautor de vocación, con canciones llenas de vida y sentimento y una música que te atrapa.
La Asociación Cultural Viernes de Cantautar lleva dos años en funcionamiento desde su constitución oficial pero muchos más como colectivo independiente de cantautores. Su historia surge cuando un grupo de amigos cantores, después de hacer un exitoso homenaje a Silvio Rodríguez en la sala LaTuerka 27 de A Coruña decide aunar esfuerzos para dar a conocer el género de la canción de autor en Galicia. En ese momento, amparados por el éxito de ese homenaje a Silvio Rodríguez, son llamados para ofrecer un concierto mensual en la sala La Tuerka y otro en la sala Bâbâ Bar de A Coruña, conciertos donde tributan canciones a los grandes cantautores y donde también presentan sus composiciones. De esa actividad nace la idea de constituirse oficialmente como asociación e instalan su base de operaciones definitiva en la sala Bâbâ Bar y en el Ayuntamiento de Sada donde también ofrecen actividades mensuales como sus Sesiones de Guitarra Abierta o sus Conciertos de Ocasión donde, gracias a ellos, trajeron cantautores de otras latitudes como Cataluña, Cuba o Colombia. Es la única asociación de cantautores activa de toda Galicia y está presentando su primer trabajo, un DVD grabado en directo en la sala Bâbâ Bar de A Coruña donde participaron 16 cantautores-as de distintas ciudades gallegas, un directo donde se puede apreciar, cómo son sus espectáculos, siempre abiertos y participativos. Un deuvedé cuyo objetivo es llevarlo a todos los rincones de la geografía gallega para que se sepa que la canción de autor está más viva que nunca.