Concejalía de Participación Ciudadana, Cooperación y Recursos Humanos

Imagen Introducción Participación Ciudadana
El movimiento vecinal de Oleiros es el motor social del municipio. Las puertas del Ayuntamiento siempre están abiertas para realizar propuestas, observaciones, críticas o comentarios en general en torno a cualquier asunto público. La gobernanza participativa también se ejerce a través de los contactos cotidianos entre la institución y la ciudadanía, por lo que el Ayuntamiento de Oleiros siempre estimula la participación de todas y todos.

Direcciones y teléfonos

Por el momento no existen registros

Destacados

Atrás Recomendaciones en Radioleiros: 21 junio 2024

"Era unha vez o lume dun dragón" de Beatrice Blue y "Amor y morriña" de Theodor Kallifatides

Recomendacións en Radioleiros: 21 xuño 2024"Era unha vez o lume dun dragón" de Beatrice Blue- Infantil (crianzas hasta 7 años):

"Era unha vez o lume dun dragón" de Beatrice Blue. En Triqueta Editora.

Un entretenido álbum ilustrado sobre seres fantásticos.

En un reino mágico, antes de que existiese el fuego, vivía un terrorífico dragón cerca de una aldea. Nadie lo había visto, pero todas-os conocían su existencia y decían que hacía cosas terribles como expulsar enormes tormentas por su boca, por eso en ese lugar hacía tanto frío. Todo el mundo le tenía miedo, excepto dos niños: Freia y Siro. Un gélido día de invierno, se desató una gran tormenta. Los niños pensaron que tenía que ser por culpa del dragón y decidieron ir en su búsqueda…

Con personajes atractivos, colores fuertes y luminosos, esta ilustradora crea historias divertidas e imaginativas.

De esta misma colección también hay en alguna de las bibliotecas de Oleiros:

"Era unha vez un corno de unicornio" y "Era unha vez a vasoira dunha bruxa".

"Amor y morriña" de Theodor Kallifatides

- Juventud y personas adultas:

"Amor y morriña" de Theodor Kallifatides. En Galaxia Gutenberg.

Disponible en eBiblio

Novela que presenta los problemas de las-los migrantes griegas-os en Suecia, la nostalgia por la tierra natal, pero también una historia de amor y desamor.

El protagonista es un chico de 23 años, llamado Christo, que en 1964 emigra a Suecia. La primera época de su estancia en el pais fue difícil. Al principio aceptó todos los trabajos que le ofrecían. Eran precarios, ocasionales, de poca duración y sin derechos. Una noche, desesperado, y después de unas malas experiencias, con hambre y con unos 20º bajo cero en la calle, decidió acercarse a la habitación de la pensión donde había vivido al principio. Al llegar a la puerta, se desmayó. La casera, una mujer de la burguesía sueca, le prestó ayuda, le dio la cena y donde dormir. Al día siguiente le buscó trabajo en un restaurante. Ella fue una ayuda imprescindible para salir adelante en ese pais. 

Vivió casi un año en la pensión hasta que también, por iniciativa de ella, se matriculó en historia del pensamiento en la universidad. Le concedieron una beca y una habitación en una residencia de estudiantes. 

Con 25 años y una vez trasladado a su nuevo domicilio, ve a menudo a una mujer joven que va con su hija pequeña, a la que ella fotografa continuamente, a veces también la acompaña el marido. Ellos también viven en la misma residencia. Poco a poco se va enamorando, la desea, hasta el punto de que no es capaz de pensar en otra cosa, pero también tiene que escribir el trabajo final de su especialidad, sobre la catarsis en Aristóteles.

Solo, va aplazando la tesis, no es capaz de escribirla, lee a Cavafis, o habla con su amigo Thanasis, estudiante de empresariales, también con una beca del gobierno sueco. Otro emigrante como él, con quien comparte la morriña por Grecia, y a quien le habla de Rania, la chica de la que se enamoró. Lo domina el abatimiento y la angustia por la chica que ama que está casada con otro, por el pais que dejó y por sus padres, junto con las dificultades económicas y una lingua que no domina bien. 

Una hermosa y enternecedora narración, que habla de las dificultades de la emigración, tanto de las económicas como de la contradicción en los sentimientos y en la forma de ver la vida de dos sociedades muy distintas a la griega y la sueca, así como de un concepto diferente del amor y del sexo.

Recomendaciones realizadas en el programa semanal que puedes ESCUCHAR en "Todo, todo está nos libros", emitido en Radioleiros (101.5 FM) a las 13, 15 y 17 horas.

Normativa

Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.