Destacados

Destacados

Atrás Recomendaciones en Radioleiros: 16 agosto 2024

- Infantil (a partir de 6 años):



Gran festa de aniversario para tigre. Escrito e ilustrado por Janosch
Kalandraka.

Janosch está reconocido internacionalmente como uno de los mejores autores e ilustradores de libros infantiles.
Tiene diversas obras en las que el protagonista es pequeño Tigre y que tenemos en las bibliotecas de Oleiros: Yo te curaré, dijo el pequeño oso, Correo para el tigre, El pequeño tigre y el osito en la ciudad, De cómo el tigre aprendió a contar, ¿Que bonito es Panamá!: la historia de como el pequeño tigre y el pequeño osito fueron a Panamá y la que recomendamos hoy: Gran festa de aniversario para Tigre.

Un día tigre pequeño le dijo a oso pequeño que estaba de cumpleaños y que quiere celebrar una fiesta por todo lo alto, invitando a sus amigos y vecinos.
Pero organizar una fiesta no es fácil, hay que escribir a los invitados, preparar la comida y la bebida, organizar la casa, seleccionar la música...
En total cien invitados. Oso pequeño le ayudaba y escribió las cien invitaciones a toda prisa. Todos se pusieron en camino para ir a la festa de tigre pequeño: el león de los pantalones azules, la gallina con su huevo, las dos ranas del bosque Rin y Ran, el Mocoso y su caballo, el hombre narigudo y el enorme elefante gris, etc. Los que podían llevaban algo de beber, ademáis de las botellas de zumo de tía gansa. Mientras tanto, tigre pequeño juntó todas las tarteras que tenín en casa para cocinar unha sopa de cebolla, verduras y patat
as, porque los invitados siempre tienen hambre. Después de tantos esfuerzos llega el momento de divertirse, de cantar, bailar y hacer nuevos amigos...

Una hermosa historia acompañada de una buena edición y coloridas ilustraciones que nos recuerdan a los dibujos infantiles.

Una nueva aventura de estos entrañables personajes, una guía perfecta para preparar una fiesta de cumpleaños inolvidable y en la que puede suceder lo más inesperado.

Disponible también la versión en castellano con el título ¡Feliz cumpleaños, pequeño tigre!

- Juventud y personas adultas:



Baumgartner, de Paul Auster.
Seix Barral.

Versión digital en eBiblio.

Paul Auster fue un escritor, traductor, guionista y director de cine estadounidense, que falleció el 30 de abril de este año. Autor de libros como Trilogía en Nueva York, LeviatánTombuctú. Fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Cuando lo seleccionaron, el jurado destacó su renovación literaria, que permitió unir «tradición americana y europea» así como  «por su capacidad para innovar el relato cinematográfico e incorporar a la literatura algunas de sus aportaciones» y destacó «su exploración de nuevos ámbitos de realidad que conseguió atraer a nuevos lectores, al dar un testimonio esteticamente muy valioso de los problemas colectivos e individuales de nuestro tiempo».
El autor aseguró que en sus novelas intenta ser realista y reflejar fielmente la realidad de un mundo «raro e impredecible».
Uno de los escritores estadounidenses más famosos de este siglo.

Nos presenta una reflexión de un hombre viudo, a través de los recuerdos, sobre la soledad, la pérdida de un ser querido, el amor y el paso del tiempo.

Baumgartner es un profesor universitario, algo excéntrico, que se enfrenta a la vejez, tras fallecer su esposa, Anna, hace nueve años en un accidente nadando. Su vida estuvo definida por el amor que sentía hacia ella y por su trabajo de profesor de filosofía; y cómo ahora, con 71 años, continúa luchando por vivir en su ausencia e intenta superarlo.

A través de los recuerdos, vemos cómo se conocieron en Nueva York, en 1968, siendo estudiantes, hasta construir una vida juntos.
Presenta las diferencias entre la familia de ella, pertenciente a la burguesía y con un buen poder económico, y la de él, hijo de un emigrante de Europa del Este, con ideas revolucionarias y de una madre abandonada por los padres y criada por un tío...


En las novelas de Auster podemos ver como influye el azar y las casualidades, con un estilo de escritura conciso e con una gran capacidad para mostrarnos imágenes con pocas palabras.
Una obra de lectura ágil, que provoca distintas opiniones. Un discurso a favor del amor y de la superación de la pérdida de un ser querido, que invita a pensar en cómo el amor define y da forma a nuestras vidas. Un libro de amor por la vida y con esperanza, a pesar del dolor, y con un final sorprendente.

Recomendaciones realizadas en el programa semanal que puedes ESCUCHAR en "Todo, todo está nos libros", emitido en Radioleiros (101.5 FM) a las 13, 15 y 17 horas.