Biblioteca Pública Municipal Mª José Trincado

Atrás Grazas por Mafalda, Quino!

 
Foto: quino.com.ar
En la confluencia de Chile y Defensa, en el barrio porteño de San Telmo, aguarda sentada Mafalda. Esta pequeña, nacida en 1964 de la imaginación de Quino, espera por las personas que la quieren en todo el mundo. Siempre rodeada de amigas-os, hoy se quedó un poco triste. Quino se fue dejándonos una hija, una hermana, una amiga maravillosa que cuestionó el orden del mundo, que hizo todas las preguntas (con y sin respuesta), que se rebeló contra lo peor de nosotr@s mism@s y le habló con sentido común a la humanidad. 
¡Sigue esperando en ese banco por nosotr@s, Mafalda! 
En las bibliotecas, las casas y los corazones, ya estás. 
¡Gracias, Quino!

Fragmento de la Autobiografía de Quino: "Al son de esta nana nace, en 1932, en Mendoza (Argentina) un bebé llamado Joaquín Salvador Lavado Tejón, «Quino», de padres andaluces. Como papá y mamá son españoles, «todos los españoles son personas estupendas». Pero a los cuatro años (1936) el pequeño Quino descubre que andan por ahí unos españoles malísimos, que están matando a los españoles buenos. Alemanes, italianos, curas y monjas son personas malísimas porque están de parte de los españoles malos...".

Visita la expo bibliográfica dedicada a Quino en la Biblioteca Central Rialeda. En las bibliotecas de Oleiros te ofrecemos los títulos que puedes ver en este enlace. En eBiblio, "Mafalda: todas las tiras" y "El amor según Mafalda".