Biblioteca Central Rialeda

Atrás Recomendacións en Radioleiros: 29 de xaneiro

http://www.oleiros.org/web/concello-oleiros/comunicacion/radio/podcast/todo-esta-nos-libros

http://bmpg.rbgalicia.org/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=34562- Infantil (menores de 6 años):
"De que cor es ti?", texto de Luis Rapela e ilustraciones de ¿pela Trobec, en Edicións Embora.
Vrigo sabía que era un niño, pero no que era un color. Su primero día de escuela y en compañía de otras niñas y niños sabrá que él es rojo, pero descubrirá que también los hay naranja, amarillo, verde, azul, violeta y negro.
Con este juego se podrán mostrar los distintos colores para que las niñas y los niños más pequeños los vayan conociendo.
Obra sencilla y entretenida, con poco texto y mucha ilustración que hará posible una lectura creativa y visual. 
 
- Chic@s y adult@s:
"Los días contados" de Miklós Bánffy, editado por Libros del Asteroide.
Una novela histórica con una magnífica narración y muy bien documentada que retrata la caída de la decadente nobleza húngara, a principios del siglo XX, víctima de las circunstancias
http://bmpg.rbgalicia.org/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=76069 históricas y de sus defectos y vicios. Entre bailes, cacerías, banquetes, etc, pasaban su tiempo ajenos a los cambios de la sociedad y a lo que estaba ocurriendo. El difícil equilibrio de la monarquía austrohúngara, la inestabilidad política que está llevando el país al colapso y la aristocracia que se ve incapaz de gobernar.
A través de 4 protagonistas: dos primos, un descendiente de una familia adinerada de la nobleza terrateniente transilvana, que acaba de regresar a Hungría tras una breve carrera diplomática para presentarse como diputado al parlamento de Budapest y otro que desciende de una rama familiar menos acomodada, que perdió a sus padres en circunstancias algo raras y que vivió siempre acogido por el resto de su familia, con la gran pasión por la música, a la que desea dedicar su vida.
Por otra parte están, una amiga de ambos que está infelizmente casada y Klára.
Podremos ver la hipocresía de esa sociedad de aparencias y normas de honor que solo sirven para encubrir y fingir, al tiempo que nos presenta otra realidad: los habitantes de las comarcas montañosas sometidos a la tiranía de los funcionarios locales, el deterioro de la situación política, los engaños de las campañas electorales, pero también los intentos por poner en marcha un sistema cooperativo que ayude a las clases bajas a organizarse por sí mismas y salir de su pobreza, lo que choca con la oposición de los beneficiarios de estas medidas, debido a que nadie confía en lo que vayan a proponer las clases dirigentes después de tantos años de explotación y miseria.
Una obra muy interesante, considerada por muchos, una de las más importantes de la narrativa centroeuropea de la primera mitad del siglo XX, con unas magníficas descripciones paisajísticas y un excelente retrato psicológico de los personajes.

Recomendaciones realizadas en el programa semanal que puedes ESCUCHAR en "Todo, todo está nos libros", emitido en Radioleiros (101.5 FM)  a las 13, 15 y 17 horas.