Biblioteca Central Rialeda

Biblioteca Central Rialeda

Atrás 60 sesións da hora do conto e actividades infantís nas bibliotecas municipais

/documents/39407/55553/DLFE-23314.pdf/9d2c86a2-8b65-ddb8-0702-27c180afb562

A partir del 4 de febrero y hasta mayo, en las Bibliotecas Municipales de Oleiros se llevarán a cabo 60 sesiones de cuentacuentos y de diversas actividades infantiles dirigidas a niñas y niños menores de 12 años. 
La hora del cuento es una actividad que se desarrolla año tras año como consecuencia de su reconocido valor lúdico y educativo, que reside, fundamentalmente, en el incentivo a la lectura de los/las más pequeños/as. Se realizará a través de la narración o dramatización de uno o varios cuentos, con un enfoque lúdico y una vivencia activa y participativa con los libros, fomentando la imaginación y la creatividad.
Habrá sesiones dirigidas especificamente para niñas y niños de 1 a 4 años, otras para edades de 5 a 10 años y también para un público infantil de 3 a 10 años en función de las características de cada cuentacuentos.

Los talleres y las actividades infantiles programadas son muy diversas: creación de fósiles de dinosaurios, papiroflexia, espectáculos de música y letras, juegos y espectáculos de magia, marionetas de guante, talleres de ilustración, poemas y cuentos musicados, etc.
Para todas las sesiones de cuentacuentos dirigidas a niñas y niños de 1 a 4 años y para todos los talleres es imprescindible reservar plaza en la biblioteca en que se desarrolla cada una de las actividades. Esto puede hacerse llamando por teléfono o acercándose personalmente.
Paula Carballeira, Soledad Felloza, Raquel Queizás, Leo Leiño, Charo Pita, Teatro Babaluva, Larraitz, Ramiro Neira, Viravolta Títeres, Caxoto, Xandobela, Marisa Irimia, Pablísimo, Magín Blanco, Mau Marela, Gemola, Pavís Pavós e a Compañía Trinke-Trinke con los “Ratones de la biblioteca” narrarán diversos cuentos, como una invitación a viajar a un tiempo mágico de fantasía e imaginación o realizarán diferentes talleres para aprender y divertirse con distintas creaciones artísticas o manuales.

Los principales objetivos que se desean conseguir son fomentar el placer por la lectura, que las niñas y los niños se diviertan escuchando cuentos, que descubran la diversidad de los libros y que las niñas y los niños a los que ya les gusta leer afiancen y consoliden este hábito.
Tomando como punto de partida la narración de cuentos e historias, la relación placentera
/documents/39407/55553/DLFE-23314.pdf/9d2c86a2-8b65-ddb8-0702-27c180afb562con los libros, el juego con los  personajes de ficción, se resalta el valor de la palabra junto con la articulación de diferentes disciplinas artísticas, por esto además de los cuentacuentos también se proponen otras actividades y talleres infantiles relacionados con la plástica, la ilustración, la música, la expresión corporal, teniendo en cuenta que en todas las historias aparece un mundo de imágenes, un mundo sonoro y un mundo de gestos y acciones. Para las niñas y niños pequeños la palabra oída ejerce una gran fascinación. El libro oído, visto, tocado, como lectura compartida con otros niños y niñas, le ayudará en su contacto con la letra impresa, motivando una lectura gozosa y fomentando su creatividad. Se trata de despertar una sensibilidad que haga descubrir el placer que puede proporcionar la lectura, que las niñas y niños vean que también se pueden divertir y pasar momentos muy agradables con los libros.

Puedes encontrar toda la info en tu biblioteca, en la web municipal www.oleiros.org, el blog de las bibliotecas municipales http://bibliotecasoleiros.blogspot.com.es y en twitter @bibloleiros