"Don caballito de mar" de Eric Carle y "Unha cervexa Chang" de Manuel Portas.
- Infantil (crianzas menores de 8 años):
"Don caballito de mar" de Eric Carle. En Kókinos.
Disponible en eBiblio
Un hermoso álbum ilustrado que cuenta como hay peces que se encargan de cuidar los huevos para que nazcan los futuros peces, en vez de dejarlos abandonados. Entre estos está el caballito de mar, pero también hay otros como los peces trompeta, el pez espinoso, el pez león, la tilapia o el pez flauta.
La mayoría de los peces, una vez que la madre expulsa los huevos y que el padre los fecunda, los dejan sin encargarse de ellos, pero hay excepciones como estas que muestra este libro.
Vemos unos caballitos de mar de todas los colores nadando por el agua y una vez que la señora caballito de mar depositó los huevos en la pequeña bolsa que el señor caballito de mar tenía en la barriga, él prometió cuidar de ellos. En esta misión va paseando por el fondo del mar y se encuentra con un conjunto de peces trompeta camuflados detrás de unos juncos, al pez espinoso, o al pez león oculto tras un arrecife de coral...
Un libro de gran tamaño, con unas coloridas y preciosas ilustraciones que alternan con páginas transparentes en las que pinta juncos o diversos tipos de algas que ocultan a otros peces.
Las ilustraciones de Eric Carle son muy reconocibles porque utiliza collages, papeles pintados a mano, superpone páginas, etc. Todo para realizar un conjunto de gran calidad y belleza, lo que unido a unas imaginativas historias hace que consiga unas obras atractivas y de gran calidad, al mismo tiempo que muy divertidas para las crianzas.
- Juventud y personas adultas:
"Unha cervexa Chang" de Manuel Portas. Editado por Galaxia.
Disponible en GaliciaLe
Una novela negra que nos introduce en el mundo de la investigación pseudodetectivesca y en el comercio ilegal de los tesoros perdidos en el fondo del mar.
Nos presentanos a Daniel, un hombre en una crisis personal y económica, que decide aprovechar las vacacionrs de Navidad para descansar una semana en una playa de Tailandia, antes de enfrentarse a la difícil situación en la que se encuentra. Posiblemente sea el último viaje que pueda permitirse en mucho tiempo.
Estudió Geografía e Historia, pero su padre determinó que regentase el negocio familiar de antigüedades, y él aceptó. Hace poco que lo estafaron en la compra de un mapa que supuestamente era del siglo XV y en el que invirtió todo el dinero que había ahorrado. Quería comprar una pieza única, y fue un engaño. Va a tener que informar a la familia y cerrar dos de las tres tiendas, con el consiguiente despido de ocho empleados. No sabe como decírselo, pero es eso o la bancarrota. Piensa que va a ser visto como un fracasado y un idiota. Principalmente frente a sus cuñados, unos vanidosos, en especial Pepe, que se había casado en segundas nupcias con su hermana mayor Carme; pero también del otro, Primitivo, urólogo y profesor a tiempo parcial en la universidad, que partiendo de su supuesta superioridad intelectual siempre tomaba a broma los proyectos en los que Daniel se embarcaba. Encima de todo esto, hace menos de un año que se divorció. Se sentía desbordado, sobrepasado por la pesadilla, por lo que aceptó la sugerencia de hacer el viaje.
El último día de estancia, cuando está a punto de volver para casa, ve desaparecer en el mar a una chica que estaba nadando plácidamente. El avión sale en unas horas, van a venir a recogerlo, a esa persona no la conoce de nada, y desconoce qué pasó en el mar. ¿Qué hace? No lo sabe bien, pero como siempre fue un hombre arrebatado, decide informar en la recepción, viene la policía y todo se complica. Es detenido como principal sospechoso de la desaparición de la chica...
Estamos ante un argumento que parece simple, pero que poco a poco se va complicando, con un protagonista poco social y poco empático, una persona solitaria, que se siente perdida y sola, y que no sabe a quien pedir ayuda.
¿Qué haríamos nosotros si somos testigos de un acontecimiento similar? ¿Olvidaríamos el tema y cogeríamos el avión, o lo denunciaríamos?
Es una novela corta que mantiene la intriga debido a que el autor va dosificando la información.
Recomendaciones realizadas en el programa semanal que puedes ESCUCHAR en "Todo, todo está nos libros", emitido en Radioleiros (101.5 FM) a las 13, 15 y 17 horas.