- Infantil (a partir de 6 años):
Palabra de crocodilo Iván Suárez
OQO
Álbum ilustrado realizado a partir de un hermoso cuento original de Burkina Faso, con tonos difusos, oscuros y sombríos que refuerzan la tensión de la narración.
Había una vez un cocodrilo grande y viejo que se había alejado mucho del río y que no era capaz de caminar para llegar al agua. Cerca del río vivía Bamako, un niño que esa tarde se había distanciado demasiado del poblado mientras perseguía un pájaro. El cocodrilo, al verlo, le pidió que lo acercara, pero él le dijo que no le ayudaría porque lo comería. Como el cocodrilo lloraba, Bamako sintió pena y le preguntó: "Si te llevo, ¿me ayudarás después a cruzar el río?" "¡Lo haré, palabra de cocrodilo!". Bamako cargó con el cocodrilo sin parar hasta llegar al río...
Según vayamos leyendo veremos que intervendrán otros animales. En la tradición oral africana hay muchas historias que hablan de la relación del hombre con la naturaleza y en ellas los animales adquieren un carácter simbólico para mostrarnos su relación con el hombre.
Este libro nos habla de la importancia de la credibilidad, de cumplir los compromisos pactados, de si somos dignos de confianza o no, de que confíen en nuestra palabra, y sobre todo de la necesidad del respeto a los animales y a la naturaleza.
- Jóvenes y adultos/as:
La noche de la Usina Eduardo Sacheri
Alfaguara
Premio Alfaguara de Novela 2016
Narra la historia de ocho vecinos estafados por un empresario (de acuerdo con el director de un banco) de un pequeño pueblo argentino llamado O’Connor, justo un día antes de que comience el “corralito bancario” y la crisis económica de Argentina de finales de 2001.
Estas personas juntaron sus ahorros con la intención de montar una cooperativa, pero, la inmobilización de los depósitos los deja totalmente sin recursos y a algunos en muy mala situación económica. La cooperativa tenía como objetivos construir silos para la producción agraria de la zona, proporcionar trabajo a la población y darle algo de vida a una localidad en total decadencia. Con la incautación general de los ahorros quedan sin dinero para continuar, por lo que quieren recuperar lo perdido...
El autor, con un delicioso humor negro, nos presenta personaxes muy distintos pero todos entrañables, perdedores de esta crisis, que van a luchar con rabia contra lo que es injusto.
Una obra con mucho humor y un trasfondo crítico y de suspense que hace pasar momentos muy divertidos.
Recomendaciones hechas en el programa semanal que puedes ESCUCHAR en "Todo, todo está nos libros", emitido en Radioleiros (101.5 FM) a las 13, 15 y 17 horas.
OQO
Álbum ilustrado realizado a partir de un hermoso cuento original de Burkina Faso, con tonos difusos, oscuros y sombríos que refuerzan la tensión de la narración.
Había una vez un cocodrilo grande y viejo que se había alejado mucho del río y que no era capaz de caminar para llegar al agua. Cerca del río vivía Bamako, un niño que esa tarde se había distanciado demasiado del poblado mientras perseguía un pájaro. El cocodrilo, al verlo, le pidió que lo acercara, pero él le dijo que no le ayudaría porque lo comería. Como el cocodrilo lloraba, Bamako sintió pena y le preguntó: "Si te llevo, ¿me ayudarás después a cruzar el río?" "¡Lo haré, palabra de cocrodilo!". Bamako cargó con el cocodrilo sin parar hasta llegar al río...
Según vayamos leyendo veremos que intervendrán otros animales. En la tradición oral africana hay muchas historias que hablan de la relación del hombre con la naturaleza y en ellas los animales adquieren un carácter simbólico para mostrarnos su relación con el hombre.
Este libro nos habla de la importancia de la credibilidad, de cumplir los compromisos pactados, de si somos dignos de confianza o no, de que confíen en nuestra palabra, y sobre todo de la necesidad del respeto a los animales y a la naturaleza.
- Jóvenes y adultos/as:

Alfaguara
Premio Alfaguara de Novela 2016
Narra la historia de ocho vecinos estafados por un empresario (de acuerdo con el director de un banco) de un pequeño pueblo argentino llamado O’Connor, justo un día antes de que comience el “corralito bancario” y la crisis económica de Argentina de finales de 2001.
Estas personas juntaron sus ahorros con la intención de montar una cooperativa, pero, la inmobilización de los depósitos los deja totalmente sin recursos y a algunos en muy mala situación económica. La cooperativa tenía como objetivos construir silos para la producción agraria de la zona, proporcionar trabajo a la población y darle algo de vida a una localidad en total decadencia. Con la incautación general de los ahorros quedan sin dinero para continuar, por lo que quieren recuperar lo perdido...
El autor, con un delicioso humor negro, nos presenta personaxes muy distintos pero todos entrañables, perdedores de esta crisis, que van a luchar con rabia contra lo que es injusto.
Una obra con mucho humor y un trasfondo crítico y de suspense que hace pasar momentos muy divertidos.
Recomendaciones hechas en el programa semanal que puedes ESCUCHAR en "Todo, todo está nos libros", emitido en Radioleiros (101.5 FM) a las 13, 15 y 17 horas.