- Adolescentes:
"Cartas de inverno", guión y dibujos de Antonio Seijas. Basada en la novela de Agustín Fernández Paz. En Xerais. Tareixa recibe una carta de su herrmano Xabier, en la que le envía en su interior un sobre que le pide que no lo abra, bajo ningún concepto, pero si a la semana de haberla recibido no se puso en contacto con ella, debe ir a la comisaría de Vigo y entregarlo al inspector Soutullo.
Xabier, después de una estancia en Canadá, cuando volvió comprobó que tenía varias cartas de su amigo Adrián, en las que le dice que compró una casa en medio de la naturezala, en Vilarmaior, pero a medida las va leyendo, cada vez se preocupa más por lo que le cuenta. Le habla de raros acontecimientos, mensajes misteriosos, voces extrañas, etc.
Se trata de una magnífica obra de suspense, misterio y terror en la que las fuerzas del mal arrastran a los personajes. Antonio Seijas consigue trasladar a las viñetas y a las imágenes la tensión creada por las palabras y el ambiente de Agustín Fernández Paz, y mantener ese espíritu en los detalles de la época en que la escribió: ausencia de teléfonos móviles y de Internet, etc.
Según nos dice Agustín Fernández Paz, esta obra de cómic recoge la historia, ambiente y personajes que él creó, pero está presente el estilo de Antonio Seijas. Se trata de la misma historia, narrada a través del linguaje del cómic.
La recomendamos, principalmente, para adolescentes a partir de 13 o 14 años, pero debemos decir que es una obra para todos los públicos a partir de esa edad.
- Chicos-os y adultas-os:
Presenta un nuevo caso del comisario de policía Kostas Jaritos, con un fondo de una Grecia con una gran crisis económica.
Un caluroso domingo del verano de 2010 se casa Katerina, la hija de Kostas Jaritos, con Fanis, el médico que lo atendió cuando tuvo el infarto. La boda transcurre bien, pero, al día siguiente, al poco tiempo de llegar al trabajo lo informan del asesinato, con arma blanca y en el jardín de su casa, del director del Banco Central, al que le prendieron en la camisa una gran D. El jefe de la Brigada Antiterrorista sostiene que puede ser obra de terroristas y convence a sus superiores que también se apuntan a esta teoría. Kostas Jaritos lo duba por lo que tendrá que investigar por su cuenta, aún que se le presenta una trama complicada.
La investigación de este asesinato coincide con una campaña en la que alguien anima a los ciudadanos a que boicoteen las entidades bancarias y no paguen ni las hipotecas, nin las deudas que tengan. Esto preocupa más a los banqueros que el propio asesinato, porque temen que la gente deje de pagar. Todo junto con los problemas que ocasiona la crisis económica, los recortes que provocan una caída de la economía de muchas familias, recortes que tamén le afectaron al propio comisario, manifestaciones, huelgas...
Estamos ante una novela policial muy entretenida, con una historia realista, una mirada muy escéptica sobre lo que está pasando en Grecia, con gran ironía y muchas dosis de humor, nos va presentando lo que pasa, al tiempo que sabemos de muchas cuestiones del rescate griego.