Biblioteca Pública Municipal y Centro de Documentación de la Mujer Rosalía de Castro

Atrás Roteiro cultural e literario 2016

/documents/39407/55553/DLFE-24310.pdf/c07afc88-b12d-1026-e164-ab414209d4da

 
Este año está dedicado al pintor Francisco Lloréns que veraneó en Mera, Oleiros y Perillo, al trovador Lopo de Liáns y al matemático José Barral Souto que nació en la Rabadeira en Oleiros.

Consistirá en el recorrido por distintos lugares del municipio en los que vivieron estas personas ilustres, como un homenaje a todas ellas. Comenzaremos en las Torres de Santa Cruz donde se proyectarán imágenes de diversas obras de Francisco Lloréns acompañadas de una breve explicación por parte de alumnado del IES Miraflores y posteriormente el también pintor Ricardo Rilo nos explicará sus principales características; nos trasladaremos a Mera para ver la casa en la que veraneaba; marcharemos para la iglesia de Santa María de Dexo, con el objeto
/documents/39407/55553/DLFE-24310.pdf/c07afc88-b12d-1026-e164-ab414209d4da de conocer una iglesia románica que nos ayudará a situarnos en la Edad Media, época en la que vivió el trovador Lopo de Liáns; a continuación iremos para la parroquia de Liáns, donde visitaremos el jardín del pazo de Lóngora que Lloréns plasmó para la posteridad en algunos de sus cuadros; posteriormente en el parque situado delante de la iglesia de Liáns recordaremos al insigne trovador Lopo de Liáns; finalizaremos en la Praza da Rabadeira en Oleiros, lugar donde nació el importante matemático José Barral Souto.

El alumnado del Instituto Miraflores realizará la presentación de estos personajes. Alumnos y alumnas de 1º de bachillerato, dirigidos por la profesora Susana López González, bajo la coordinación de Rosa García Vilariño elaboraron el texto de la publicación, que fue  diseñada por el Departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Oleiros.
Participarán en la Ruta cerca de 150 alumnos/as acompañados de su profesorado, del IES Miraflores y del Colexio Luis Seoane de Mera, a los que se les entregará el folleto.

Los objetivos que se pretenden conseguir son:
- Dar a conocer diferentes personas ilustres que residieron en el Ayuntamiento de Oleiros.
- Mejorar el conocimiento del patrimonio y de diferentes espacios del término municipal de Oleiros.
- Promover la lectura.