Homenaxes e conmemoracións

Homenajes y conmemoraciones

  • Día Internacional de la Mujer Trabajadora (8 de marzo)
  • Día Internacional del Libro (23 abril)
  • Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil (2 abril)
  • Día de las Letras Gallegas (17 mayo)

y otras fechas de interés.

Homenajes y conmemoraciones

Atrás Exposición bibliográfica adicada a Ana Romaní

https://www.mecd.gob.es/prensa-mecd/gl/actualidad/2018/09/20180925-anaromani.htmlAna Romaní fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Cultural del Ministerio de Cultura y Deporte. El jurado motivó la elección de Romaní “en su larga trayectoria en el periodismo, su constante trabajo de promoción de la cultura y de la radio con formatos propios”, así como por “su visión de feminismo crítico y compromiso social”.
El Ministerio de Cultura y Deporte reconoce con este premio la labor de profesionales del periodismo que, bien con sus obras, bien a través de su participación activa en diversos ámbitos de la creación artística o literaria, fomentan las actividades culturales contribuyendo al enriquecimiento del patrimonio cultural de España.
Nació en Noia (A Coruña) en 1962. Ana Romaní cuenta con una larga trayectoria en el ámbito periodístico, además de ser poeta y escritora. Es Académica de Número de la Real Academia Galega.
Romaní comenzó sus pasos en el periodismo en 1983, al participar en la creación de la revista Carabela de Xiada. A partir de 1988 encamina su trayectoria profesional al mundo de la radio. Tras su paso por Radio Nacional de España, con el programa La Viborona, dirige el informativo Diario Cultural de Radio Galega, programa desde el que difundió a diario la actividad cultural de Galicia, incluyendo crítica especializada, monográficos y especiales.
A través de este espacio Ana Romaní participó en la puesta en marcha de la publicación del libro "Narradio: 56 historias no ar" (2003); del Premio Diario Cultural de Teatro Radiofónico, que se otorga desde 2006 con el objetivo de recuperar textos dramáticos para la radio y del proyecto "De Cantares hoxe: os Cantares Gallegos de Rosalía de Castro no século XXI".
Ana Romaní recibió numerosos premios, entre los que destacan el Premio al Fomento de la Lectura, que le otorgó la Federación de Gremio de Editores de España en 2007; el Premio Atlántida, del Gremi de Editors de Cataluña, en 2008; el Premio de la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega a la ‘mejor periodista cultural’ en 2012 y de poesía en 2011; y el Premio da III Gala do Libro Galego a la trayectoria en periodismo cultural en 2018.
La Biblioteca Central Rialeda dedica una exposición bibliográfica a Ana Romaní para dar a conocer sus obras y animar a sus lectoras-es a que disfruten de ellas.
¡¡¡Felicidades, Ana!!!