Homenaxes e conmemoracións

Homenajes y conmemoraciones

  • Día Internacional de la Mujer Trabajadora (8 de marzo)
  • Día Internacional del Libro (23 abril)
  • Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil (2 abril)
  • Día de las Letras Gallegas (17 mayo)

y otras fechas de interés.

Homenajes y conmemoraciones

Atrás 24 de febreiro: Día de Rosalía. Exposición bibliográfica en Santa Cruz

Rosalía de Castro es la escritora más representativa de la lengua y de la literatura gallegas. La publicación de su libro Cantares Gallegos, el primero escrito integramente en nuestro idioma, desde la voluntad firme e inequívoca de su significado, señala el inicio de la restauración del uso escrito de nuestro idioma y el final de siglos de silencio y olvido.
 
Su obra es un retrato de pueblo gallego e goza de una total actualidad. Desde el siglo XIX Rosalía de Castro fue homenajeada por las gallegas y los gallegos como poeta nacional, pues reclamó la redención de la patria gallega y asumió la voz de su pueblo, voz que guió permanentemente a su obra y su pensamiento. Esta galleguidad intrínseca de sus textos, esta comunicación y entendimiento permanente con su pueblo, al dirigirse a él en su idioma propio, fue lo que la hizo también poeta de todos los pueblos, llegando a formar parte de la nómina de escritoras más destacadas de la literatura universal de todos los tiempos.
 
Por todos estos motivos la difusión del conocimiento de su obra es necesaria para las gallegas y los gallegos, en especial para las generaciones más jóvenes que colectivamente contribuímos a coeducar, siendo su palabra hecha poesía o prosa reflexiva uno de los procedimientos más eficaces para fomentar el amor a nuestra lengua y comprender nuestra identidad cultural.
 
Em la Biblioteca y Centro de Documentación de la Mujer de Santa Cruz, que lleva el nombre de nuestra escritora, os presentamos una exposición bibliográfica con sus obras junto a otras relacionadas con la vida, actividad literaria, etc. de Rosalía de Castro.