Oleiros, 28 de marzo de 2014.- Este próximo jueves, 3 de abril, a las 18:30 horas en las Torres de Santa Cruz, la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Oleiros va a presentar una nueva edición del programa de excursionismo y senderismo para mayores Ven y Descubre 2014. Este año, bajo el título Paraísos cercanos, descubrirán pequeñas joyas de nuestra geografía, verdaderas maravillas de la naturaleza y de la orografía gallega. Siete rutas diferentes por lugares con encanto, especiales, de gran belleza y muy importantes polo su valor histórico, cultural y natural.
Este programa cuenta con una gran aceptación entre las personas mayores de 60 años de Oleiros, ya que ofrece la posibilidad de conocer a fondo nuevos lugares, enriquecerse con nuevos conocimientos y establecer relaciones con nuevos compañeros. Los viajes se convierten en un lugar de intercambio de conocimientos, deseos, ideas y valores, así como un punto de partida de nuevas relaciones y amistades.
En esta presentación se conocerán las rutas previstas, imágenes de los viajes del año pasado y alguna actividad relacionada con el programa de este año en la que participen los propios protagonistas.
Las rutas se van a realizar en dos formatos diferentes. Por un lado, excursiones en autobús, con pequeños itinerarios guiados, y rutas de senderismo guiado donde se introduce el grupo de una manera más directa y activa con el entorno, sin olvidar la importancia que tiene el componente físico de la actividad.
El Ayuntamiento de Oleiros oferta dentro de este programa un total de 2280 plazas dirigidas a las personas mayores de 60 años empadronadas en Oleiros. En total serán 18 rutas de excursionismo y 12 de senderismo, que permitirán que todas las vecinas y vecinos de Oleiros mayores de 60 años conozcan estos paraísos de nuestro entorno más próximo.
A las personas que les interese conocer más a fondo el programa podrán recoger el folleto informativo el día de la presentación y a partir del día siguiente en cualquiera de las numerosas instalaciones municipales. También pueden consultar la información a través de la página web www.oleiros.org en el apartado de la Concejalía de Servicios Sociales.
RUTAS DE EXCURSIONISMO
DEL MIÑO A PORTUGAL
TUI, MONÇAO, MONTE ALOIA
Visita histórica ponerlo casco viejo de Tui, descubriendo la catedral románica del siglo XII. Disfrutaremos del paisaje del río Miño, frontera natural con Portugal, donde nos trasladaremos para conocer sus villas fronterizas.
La HISTORIA DEL MAR
REÍAS DE NOIA-MUROS
Enclavadas en el paraíso natural de la ría que lleva su nombre, Muros (villa pescadora) y Noia (villa medieval), unidas por la historia y el mar, esconden interesantes tesoros por descubrir.
LA COSTA SALVAJE
DESDE VIMIANZO A CAMARIÑAS
El cabo Vilán, desde hay 80 años, es testigo de la dureza de una costa escarpada y de grande belleza que aún se conserva salvaje.
En el Castillo de Vimianzo se vivieron desde su construcción (la finales del siglo XII), numerosos hechos que escribieron más de una página de la historia de Galicia. Juntos nos mostrarán los orígenes de una comarca pescadora y la villa de Camariñas que da nombre a la artesanía del encaje.
RUTAS DE SENDEIRISMO.
DESCUBRIR La COMARCA DE Las MARINAS
DESDE OLEIROS A CECEBRE
Queremos descubrir nuestros vecinos. En esta ruta a través de caminos nuevos nos trasladaremos desde Oleiros a Cecebre.
INSUAS DEL MIÑO
POR TIERRAS DE RÁBADE
La Reserva de Biosfera Tierras del Miño alberga una de las mejores representaciones de ecosistemas naturales atlánticos, con grandes carballeiras y bosques de ribera, y caminos que conservan aún reflejos de la vida labradora.
CATEDRALES DE LA MARIÑA LUCENSE
DESDE RINLO A FOZ.
Descubriremos en esta ruta dos catedrales, una creada por la naturaleza y otra ponerlo hombre. Por el sendero costero desde Rinlo la Foz que discurre por la orilla del Cantábrico nos acercaremos la escondida basílica de San Martiño, una de las construcciones medievales más interesantes de Galicia, tanto que por su larga historia tiende a ser identificada como la catedral más antigua de España.
RUTA ATLÁNTICA ENTRE PÍAS Y CABEZAS
RUTA LO PONES MONTE RUBIO, LIRA Y CARNOTA
El monte Rubio emerge del mar y su silueta granítica avisa a los pescadores de la presencia de los Leixóns y con su boina de nubes avisa de la llegada de la lluvia. En nuestra ruta rodearemos está mole granítica de 241 metros de altura hasta la laguna de Xalfas y caminaremos por la costa atlántica entre pías y cabezas en el mar de Lira y Carnota.