Hemeroteca

Desde Octubre 2010

Atrás Oleiros estuda denunciar á Xunta e a Fomento por unha agresión medioambiental

Oleiros, de 4 de noviembre de 2014-. El Gobierno local de Oleiros estudia denunciar por un delito ecológico al Ministerio de Fomento y la Xunta de Galicia como causantes de la plaga originada por la planta conocida como plumachos o hierbas de la pampa y que afecta la toda la comarca coruñesa. El ayuntamiento considera responsable a ambas administraciones por una agresión medioambiental al introducir en el ecosistema local la planta invasora de los plumachos. 

 

En unas declaraciones efectuadas esta mañana por el regidor, Ángel García Seoane, responsabilizó directamente al Ministerio quien en su día llenó toda la autopista AP-9, desde A Coruña a Santiago, con una columna de plumachos utilizados cómo planta ornamental en la mediana de esta vía. Asimismo el regiddor alertó una vez mas de la continua proliferación de esta planta cuya semilla es capaz de recorrer kilómetros. 

 

Además de la plantación junto a la autopista, García Seoane criticó el estado de conservación de las infraestructuras viarias de la Xunta y de Fomento. Ambas administraciones han invadido totalmente su territorio por plumachos ya que en sus cruces de carreteras, entre ellos, el de O Seixo, la plancha crece libremente sin que los organismos lleven a cabo campañas de eliminación de la especie, lo que complica enormemente su erradicación, puesto que estas pequeña parcelas y parterres de la Xunta y del Ministerio funcionan como lanzaderas de la semilla. 

 

Además del Ayuntamiento de Oleiros, varias asociaciones ecologistas criticaron, la colocación de plumachos como barrera en la autopista y, del mismo modo, atribuyeron a esta iniciativa el origen de la reproducción de ejemplares por la comarca de la Coruña. El Ayuntamiento de Oleiros mantiene una lucha constante contra esta plaga medioambiental desde hace más de 3 años. En los últimos meses abrió expediente sancionador a más de 140 propietarios por no limpiar sus fincas inundadas por esta agresiva hierba de la perpleja. 

 

Asimismo, y de forma paralela la esta iniciativa sancionadora el Gobierno local contratará una empresa especializada para la erradicación de los ejemplares a través de un protocolo que evite la reproducción de la planta. La eliminación se llevará a cabo de forma subsidiaria en fincas personales no cerradas y cuyo propietario había sido notificado previamente sin atacar la limpieza. 

 
 
back link