Oleiros, 20 de mayo de 2014-. El Ayuntamiento de Oleiros abre el plazo para inscribirse en el viaje organizado polo Departamento de Cultura para conocer la exposición que acoge el Centro Gaiás de la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela sobre el Agua. La excursión será el próximo 5 de junio a partir de las 17 horas. Este viaje está destinado a público adulto y tienen preferencia las personas empadronadas en el Ayuntamiento de Oleiros. La entrada es libre e incluye el desplazamiento y la visita guiada a la exposición.
Las plazas son limitadas, por lo que las personas interesadas deben contactar con el Departamento de Cultura en el teléfono 981 610 000, de 8.00 a 15.00 horas, o en la dirección electrónica cultura@oleiros.org para formalizar a inscripción.
La exposición, que lleva por título Agua doce: cuando el agua es arte, es una exposición multidisciplinar que nos convenida a mirar a través del vistazo prestado de los artistas y redescubrir la belleza universal del agua. Un total de 700 obras, entre pinturas, esculturas, fotografías, venidlos, instalación, avances tecnológicos y objetos etnográficos sumergirán a los visitantes en una intensa experiencia estética a través de grandes nombres de la creación artística contemporánea como David Hockney, Gerhar Richter, Mario Merz, Martín Chirino o Chema Madoz y de Maestros clásicos de la talla de Piranesi, John Constable, Henry Lewis o Audubon.
Agua Dulce supondrá un viaje por las propiedades de las aguas subterráneas gallegas, de nuestros ríos y manantiales, del aprovechamiento histórico que los gallegos hicieron del agua y la plasmación artística de esta relación identitaria. Pero la exposición trasciende la realidad gallega, convidando a los asistentes a conectarse con otros pueblos donde el agua define también su identidad y su cultura y ofreciendo la posibilidad de explorar expresiones artísticas de comunidades africanas, aborígenes australianos u orientales. El Ayuntamiento de Oleiros colabora con esta exposición a través de la cesión temporal de varias piezas de olería tradicional procedentes de la colección que forma parte del Museo Os Oleiros, de Santa Cruz.