Oleiros, 9 de octubre de 2011-. O Gobierno local del Ayuntamiento de Oleiros prevé ahorrar más de un 30% del consumo eléctrico a lo largo de los próximos años, según aseguró esta mañana a concejala de Economía Hacienda y primera teniente de alcalde, María José Varela. Para llegar a este objetivo, que podría ser una realidad en un plazo de 2 años, el Gobierno cuenta con una hoja de ruta que incluye varias líneas de trabajo. Por un lado, se está implementando las medidas propuestas por la auditoría energética, intenta conseguir un abaratamiento de la tarifa con la entrada en el mercado libre junto con el resto de municipios del Consorcio de las Mariñas y se está dotando los equipamientos municipales con sistemas de energía solar térmica que buscan la autosuficiencia.
Tras la auditoría energética realizada por el Ayuntamiento en los pasados meses, el Gobierno local acaba de contratar un técnico especializado para implementar las medidas de ahorro a las que se llegó en este pormenorizado estudio. La puesta en marcha de estas medidas, entre las que se encuentran la introducción de tecnología leds, la instalación de reductores de flujo y el uso de relojes astronómicos, permitirá un ahorro de más de 300.000 euros el año. Además, el Ayuntamiento está a mantener reunión con el resto de municipios del consorcio para sacar la contratación de forma conjunta el servicio de abastecimiento del fluido eléctrico. Esta medida, que significaría la entrada en el mercado libre, permitirá un ahorro del 10% o 12%, según señalan los técnicos.
Otra medida que permitirá incrementar sensiblemente el ahorro energético es la instalación de sistemas de energía solar térmica en los equipamientos municipales. Como ejemplo de esta medida de eficiencia energética está el nuevo pabellón de la Rabadeira, que a través de la instalación de estos paneles conseguido ahorrar el 100% del gasto en el sistema y agua caliente. Otros edificios municipales que disponen de este tipo de sistemas son el complejo deportivo de Dorneda o la nueva sede de la escuela municipal de danza. Asimismo, el centro de formación Isaac Díaz Pardo también cuenta con un sistema de energía solar térmica. Además, en este centro se está impartiendo un curso para formar trabajadores especializados en la instalación de este tipo de sistemas.