Hemeroteca

Desde Octubre 2010

Atrás O Concello colabora na xestión de dúas áreas protexidas a través dun proxecto de cooperación en

Oleiros, 5 de junio de 2013-. La Concejalía de Cooperación del Ayuntamiento de Oleiros, a través del Fondo Gallego de Cooperación y Solidaridad, apoya en Nicaragua la gestión ambiental de dos áreas protegidas a través de un proyecto subvencionado a Amigos de la Tierra. La ONGD ecologista trabaja con la fundación nicaragüense Líder en el fortalecimiento de las capacidades locales para la conservación de las reservas naturales del volcán Cosigüina y del delta del Estero Real, ambas en el Golfo de Fonseca, uno de los ecosistemas más representativos de Centroamérica.
Para conseguir este objetivo y contribuir así al desarrollo sostenible de la zona, se está a formar el personal tanto de las oficinas ambientales de los municipios de Él Viejo y Puerto Morazán, como de los Comités de Manejo Colaborativo de ambas áreas protegidas, que están integrados por los principales actores locales, los propios gobiernos municipales y los líderes de las comunidades afectadas. También los dotarán de las herramientas necesarias, como equipos informáticos o GPS.
A la vez, se mejorarán los planes operativos de las reservas y se iniciarán las acciones contempladas en ellos, entre las que destaca la reforestación del manglar, que es clave para mantener la biodiversidad. Asimismo, se sensibilizará a los responsables en diferentes campañas ambientales, ferias, charlas o talleres y también se editarán folletos y otros materiales para visibilizar a problemática y concienciar sobre la protección de en medio.
En una zona donde la mayor parte de la población vive en la extrema pobreza, el proyecto busca involucrar las comunidades en la gestión sostenible de los recursos naturales, que incluso tienen valor turístico. La iniciativa contempla también el enfoque de género, al promover la participación de las mujeres en la toma de decisiones. Amigos de la Tierra lleva trabajando en el sector nicaragüense del Golfo de Fonseca desde 2004, año en el que había iniciado su labor en la zona con el apoyo del Fondo Gallego del que forma parte el Ayuntamiento de Oleiros.
 

back link