Oleiros, 15 de noviembre de 2011-. El próximo sábado 19 de noviembre a las 18.30 se llevará a cabo el pase de dos cortometrajes en el Centro de Lecer, situado en Santa Cruz. Esta actividad, organizada por el Ayuntamiento de Oleiros en colaboración con la oenegé Acsur Las Segovias, tiene como objetivo concienciar a las personas consumidoras sobre el papel como agentes de desarrollo, mostrando las distintas practicas de consumo que buscan promover el desarrollo de las sociedades de una manera más justa y equilibrada.
Cortos documentales: Minar y Siempre fueron cinco.
Minar: (12 minutos) Aborda el impacto del proyecto de explotación minera en Pico Vello (As Pontes). La zona de Pico Vello está en las cercanías del Parque Natural Fragas do Eume y a su pie , se encuentra lo que constituye el único corredor ecológico entre el Parque Natural Grafas do Eume y Lugar de Interés Comunitario Xubia-Castro, ambos incluidos ya en la Red Natura 2000. La puesta en funcionamiento de la explotación supondría la pérdida de este corredor ecológico y la destrucción irreversible de un inmenso patrimonio natural y etnográfico (bosques, arroyos, brañas, molinos, ...). Esta explotación provocaría la eliminación definitiva e irreversible de la fuente principal del río Belelle, afectando gravemente tanto a la cantidad como a la calidad de sus aguas, de las que se suministra una población importante de los ayuntamientos de A Capela, Cabanas, Fene, Neda y Ferrol.
Siempre fueron cinco:(15 minutos) Fantástico homenaje a las abuelas y la todas esas mujeres que sin muchos recursos sacaron adelante las generaciones anteriores resaltando la austeridad como valor. Este corto ofrece un paralelismo entre ese modelo económico de superación y ahorro y propone nuevas alternativas financieras no lucrativas que ponen el centro de atención en proyectos con rentabilidad social o cultural para que las personas que tengan una idea de autoempleo viable puedan ser protagonistas de su vida.