Oleiros, 8 de junio de 2012-. El Pleno municipal aprobó en una sesión celebrada ayer una modificación de la ordenanza 7 del Plan General de Ordenación Municipal. Esta ordenanza regula la actividad hotelera en el municipio y el cambio propuesta por el grupo de gobierno de Alternativa dos Veciños esta encaminado a favorecer la instauración de este tipo de negocios en el municipio y posibilitar la mejora de la calidad de los establecimientos ya existentes. La propuesta contó con el voto favorable de Alternativa dos Veciños y el grupo municipal socialista, abstención del BNG y voto en contra del Partido Popular.
Además de este punto, en la sesión de ayer se aprobaron la modificación de dos ordenanzas fiscales, la cinco y la diez. La primera, aprobada con el voto favorable de todos los grupos políticos excepto el PSOE que se abstuvo, establece la posibilidad de cobrar una tasa por rescates del Servicio Municipal de Emergencia en caso de clara negligencia; la segunda es la subida del 10% del impuesto del IBI para los dos próximo años ordenada por el Gobierno de España.
En el capítulo de ruegos, mociones y preguntas, el grupo de Gobierno presentó una interesante moción para evitar que la Xunta autorice las fumigaciones aéreas de eucaliptales con el pesticida denominado Cascade y compuesto principalmente por la sustancia altamente tóxica Flufenoxuron. Este producto está prohibido desde el 31 de diciembre de 2011 por la UE debido a su peligrosidad para el ser humano y para los ecosistemas, pero el Gobierno de Núñez Feijoo pretende autorizar su uso hasta final de año agarrándose a una moratoria. Tanto BNG como PSOE se sumaron a la iniciativa del grupo de Gobierno. El PP votó en contra argumentando que no se trataba de un riego real y obviando las primeras fumigaciones realizadas en los montes del concello de Ribadeo. Además de esta propuesta de AAVV, el pleno aprobó otras tres propuestas relacionadas con el caso de las Preferentes de Novagalicia Banco, la calidad de la educación pública y el pago de la Contribución por los inmuebles que no sean de culto propiedad de instituciones eclesiásticas.