Oleiros, 4 de noviembre de 2011-.El Ayuntamiento de Oleiros, bajo el nombre de Convivir con la Demencia, organiza a lo largo de este mes de noviembre varias actividades encaminadas a conocer más a fondo esta enfermedad. La demencia es una patología que afecta a varias funciones cerebrales en un grado tal que altera la capacidad para desempeñar tareas que con anterioridad realizaba autónomamente.
Las actividades comenzarán el próximo martes día 8 de noviembre a las 18.30 hora en las Torres de Santa Cruz con una mesa redonda que profundizará en el impacto familiar ante un diagnóstico de demencia. Además, del próximo 23 al 30 de noviembre se celebrará un taller de formación para cuidadores y cuidadores. La sesiones comenzarás las 18 horas en las Torres de Santa Cruz.
El objetivo de este programa es fomentare la comunicación entre los diferentes agentes que intervienen en el entorno de una persona diagnosticada con demencia y reflexionar sobre lo impacto que se produce en el entorno familiar cuando uno de sus miembros recibe este diagnóstico. La participación de profesionales de la salud nos ofrecerá la oportunidad de conocer mejor los procesos que intervienen en la enfermedad, que debemos tener en cuenta a hora de cuidar el enfermo.
Asimismo, se afondará en el conocimiento de las necesidades del cuidador para mantener un bueno estado de salud física y emocional. Las experiencias de los familiares y la asociación de familiares aportará una mirada reflexiva desde la convivencia con el enfermo. A través de los talleres impartidos por profesionales del servicio de ayuda en el hogar y centro de día, los cuidadores y cuidadoras podrán conocer procedimientos prácticos y técnicas que les ayuden a adquirir habilidades necesarias para realizar un mejor cuidado.
El Ayuntamiento de Oleiros viene desarrollando desde el año 2009 un programa de apoyo a cuidadores y cuidadoras con el objetivo de prestarles apoyo y ayudarles a cuidar y cuidarse mejor. Para conseguir este objetivo el Gobierno local trabaja desde cuatro áreas de intervención: el estudio de las necesidades de los cuidadores, el proceso de descubrimiento y cuidado emociones, la sensibilización y formación, y el apoyo a colectivos.