- Infantil (niñas-os menores de 6 años):
"Bágoas debaixo da cama" de Ana Meilán. Ilustraciones de
Marta Mayo. en Entrenubesycuentos.
Simón, el protagonista de esta historia, es un niño que desde que nació lloraba sin descanso, por lo que todo el mundo le decía lo mismo: ¡¡Simón, eres un llorón!! Los años pasaban y Simón crecía, pero seguía llorando por todo. Ahora mismo la maestra y o su mejor amigo, seguían diciéndole: ¡¡Simón, eres un llorón!! Así que, un día, decidió que no volvería a llorar delante de la gente. Metía dentro de un frasco cada lágrima que asomaba de sus ojos. A partir de ese momento todo el mundo empezó a decirle: ¡¡Muy bien Simón, eres un hombre hecho y derecho!! Reunía sus lágrimas junto a las de quien quisiese llorar, creando un mundo sin llantos. Esto ocasionará serios problemas...
"Bágoas debaixo da cama" de Ana Meilán. Ilustraciones de

Simón, el protagonista de esta historia, es un niño que desde que nació lloraba sin descanso, por lo que todo el mundo le decía lo mismo: ¡¡Simón, eres un llorón!! Los años pasaban y Simón crecía, pero seguía llorando por todo. Ahora mismo la maestra y o su mejor amigo, seguían diciéndole: ¡¡Simón, eres un llorón!! Así que, un día, decidió que no volvería a llorar delante de la gente. Metía dentro de un frasco cada lágrima que asomaba de sus ojos. A partir de ese momento todo el mundo empezó a decirle: ¡¡Muy bien Simón, eres un hombre hecho y derecho!! Reunía sus lágrimas junto a las de quien quisiese llorar, creando un mundo sin llantos. Esto ocasionará serios problemas...
- Chicas-os y adultas-os:
"A flor de piel" de Javier Moro. Editado por Seix Barral.
La novela reivindica la Real Expedición de la Vacuna, puesta en marcha en 1803 durante el reinado de Carlos IV. Parte un 30 de noviembre de 1803 del puerto de A Coruña con la finalidad de llevarla por todo el reino, incluídas las colonias de ultramar. Serían 21 huérfanas-os las-los portadoras-es del virus de la viruela, que aletargado, se les iría inoculando para llegar “vivo” al otro lado del Océano. La directora del orfanato, Isabel Zendal y los médicos Balmis y Salvany fueron la columna vertebral de esta expedición filantrópica calificada como la mayor hazaña médica de la historia de España, olvidada durante muchos años.
"A flor de piel" de Javier Moro. Editado por Seix Barral.
La novela reivindica la Real Expedición de la Vacuna, puesta en marcha en 1803 durante el reinado de Carlos IV. Parte un 30 de noviembre de 1803 del puerto de A Coruña con la finalidad de llevarla por todo el reino, incluídas las colonias de ultramar. Serían 21 huérfanas-os las-los portadoras-es del virus de la viruela, que aletargado, se les iría inoculando para llegar “vivo” al otro lado del Océano. La directora del orfanato, Isabel Zendal y los médicos Balmis y Salvany fueron la columna vertebral de esta expedición filantrópica calificada como la mayor hazaña médica de la historia de España, olvidada durante muchos años.
Recomendaciones realizadas en el programa semanal que puedes ESCUCHAR en "Todo, todo está nos libros", emitido en Radioleiros (101.5 FM) a las 13, 15 y 17 horas.