Homenaxes e conmemoracións

Homenajes y conmemoraciones

  • Día Internacional de la Mujer Trabajadora (8 de marzo)
  • Día Internacional del Libro (23 abril)
  • Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil (2 abril)
  • Día de las Letras Gallegas (17 mayo)

y otras fechas de interés.

Homenajes y conmemoraciones

Atrás Día internacional da muller traballadora 2013 nas bibliotecas de Oleiros


 
El Sistema de Bibliotecas Municipales de Oleiros programó diversas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora: reflexionaremos juntas-os sobre su importancia y sobre temas, música y libros relacionados con la mujer.
 
 
 
 
 
 
- 7 de marzo: en la Biblioteca Central Rialeda, se realizarán tres sesiones de cuentacuentos titulados “Contos contados con todas e todos”, a cargo del actor Caxoto, para alumnado de 1º y 2º cursos de enseñanza primaria del CEIP Valle-Inclán de Perillo. La primera tendrá lugar a las 9:30 horas, la segunda a las 11 h. y la tercera a las 12:20 h. En total participarán  125 alumnas/os y 8 profesoras/es.
En estos cuentacuentos los relatos se tratan desde un punto de vista no sexista, desmontando muchos mitos adquiridos y haciendo reflexionar a todas las niñas y niños. Los personajes comprenden la importancia de la igualdad de género, desempeñan roles no muy usuales... enseñan que todas y todos debemos tener las mismas oportunidades.
 
 
 
 
 
- 13 de marzo: a las 19 horas, en la Biblioteca Central Rialeda en Perillo, tendrá lugar la presentación del libro titulado “Teresa Alvajar  López: Memorias dunha republicana”. En este acto intervendrán la profesora y autora de la obra Aurora Marco y el director de Edicións Laiovento y escritor Francisco Pillado.
A continuación se proyectará el audiovisual "Teresa Alvajar. Compromiso e paixón pola Terra" de
Pablo Ces.
Con este acto deseamos contribuir a la “recuperación de una voz más de la memoria democrática, una voz necesaria que nos acerca a momentos transcendentales (República)  y períodos verdaderamente traumáticos (guerra y franquismo) de nuestra historia”.
 
 
 
 
 
- 21 de marzo: a las 20 horas, en el Teatro As Torres de Santa Cruz, se llevará a cabo una actuación musical de Jazz  por  Marian Ledesma&Tinaquero Brothers presentando  “Las mujeres del jazz”. La cantante Marian Ledesma, acompañada por cuatro grandes músicos de bandas como Miki Nervio&The Bluesmakers o May Thai&The Torino Rockets, ofrece un repaso por grandes canciones de la historia del jazz interpretadas por mujeres. Se escucharán temas de  Bessie Smith, Elizabeth Cotten, Minnie Memphis, Dinah Washington, Billie Holliday y la gran diosa Ella Fitzgerald. Además de sus canciones conocerás anécdotas de sus vidas y del contexto social en el que se desarrolló uno de los movimientos musicales más importantes del siglo XX.