Oleiros, 5 de marzo de 2014-. El Ayuntamiento de Oleiros acoge mañana una de las seis reuniones de la Red Municipalista Solidaria que el Fondo Gallego de Cooperación y Solidaridad convocó para este primero semestre del año. El Ayuntamiento, socio fundador de la entidad, será el anfitrión de un encuentro que reúne al personal técnico de las administraciones asociadas para dar cuenta de los proyectos apoyados en países del Sur y mostrarles las actividades de sensibilización que podrán implementar a lo largo de 2014. La cita será a las 10.30 horas en el Castillo de Santa Cruz.
Entre lo 4 y el 12 de marzo se desarrollan estos foros en los Ayuntamientos de Santiago de Compostela, Oleiros, Ourense, Vigo, Lugo y Pontevedra. La Red Municipalista Solidaria está integrada por las técnicas y técnicos delegados del Fondo Gallego de Cooperación en cada una de las cerca de cien administraciones locales y provinciales socias. Cada quien escoge a qué reunión acudir, en ocasiones en la compañía de representantes políticos municipales.
En las juntas, la Secretaría Técnica del Fondo Gallego les informa sobre lo estado de la asociación, de los proyectos en el exterior y de las actividades disponibles. En este sentido, se prestará especial atención al Plan 2014, que reedita fórmulas de éxito como el concurso Imágenes con Fondo, el programa de voluntariado internacional Vacaciones con Trabajo, los cuentos de la Tropa de Trapo, los ciclos de cine o las exposiciones. Entre las novedades que se ofertan, destacan los talleres de fotografía o los encuentros digitales #Al otro lado2015.
También se expondrá la segunda fase de la iniciativa Networking fuere Developement, donde el Fondo Gallego participa como referente para promover las redes de cooperación descentralizada en Europa, y se supervisarán los proyectos de cooperación promovidos canda ONGD gallegas en Mozambique, Cuba y Él Salvador. Se realiza así un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, además de facilitar un mayor aprovechamiento de las diversas posibilidades para introducir en la vida local una visión global del mundo en que vivimos.