Oleiros, 28 de junio de 2013-. El Pleno municipal dio ayer luz verde al documento refundido del Plan General. La aprobación de este documento, que contó con el voto favorable del grupo de Gobierno y del PSOE y la abstención del BNG y el PP, permitirá recoger en el texto regulador del urbanismo municipal la afección de la huella sonora del aeropuerto de Alvedro, la cual se reduce considerablemente en relación a la marcada anteriormente por el Ministerio. Además, el texto recoge también parte de los 13 núcleos que en la aprobación de 2009 fueron desclasificados como urbanos por parte de la Xunta con el único argumento de la implantación de la nueva figura de la «malla urbana». A lo largo de estos últimos meses el Ayuntamiento mantuvo varias reuniones con los responsables del actual Gobierno autonómico y consiguió que éste estimara parte de estos núcleos.
De este modo, las zonas afectadas son recogidas en el documento aprobado ayer con diferentes calificaciones dependiendo de sus particularidades, aportando así una solución para los vecinos y vecinas propietarios. Tal y como señaló ayer durante su intervención el alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, fueron los dirigentes de la Xunta durante la aprobación del PXOM en 2009 quienes buscaron problemas donde no los había, ya todos los núcleos afectados aparecían recogidos como suelos urbanos en los dos anteriores planes generales.
Además durante la sesión ordinaria celebrada ayer se aprobó solicitar al Gobierno autonómico que retire la concesión de estación de servicio de combustible a la gasolinera ubicada en el centro de Santa Cruz. Este negocio ocupa terrenos públicos necesarios para llevar a cabo la construcción de la rotonda que daría solución a los problemas de tráfico que se generan en este punto de confluencia de carreteras y que afecta al tráfico de buen aparte del municipio. Tanto el portavoz del BNG como el PP se mostraron a favor de esta iniciativa aunque finalmente el PP votó en contra ye l BNG se abstuvo.
Por último se aprobó a propuesta del Gobierno local la concesión de subvenciones a las entidades S.C.R.D. Dorneda, Marino de Mera C.F. y At. San Pedro, para sufragar los gastos derivados del consumo energético y suministro de agua correspondiente a este año. Esta iniciativa se toma para no generar un agravio comparativo con el resto de entidades del municipio, ya que estos tres clubs desenvuelven su actividad en campos privados y no en equipamientos públicos como el resto de entidades deportivas del municipio.
En relación al capítulo de mociones, ruegos y preguntas destacan las dos propuestas del grupo de Gobierno: una sobre la necesidad de convocar una junta extraordinaria de la Fegamp para tratar la preocupante intención del Gobierno de España de retirar las competencias en servicios sociales a los municipios y otra sobre la declaración de la sardiñada de la Festa do Carme de Mera como fiesta de Galicia de interés turístico. La primera se aprobó con la oposición del PP mientras que la segunda fue respaldada por todas las fuerzas políticas presentes en la sesión.