Hemeroteca

Desde Octubre 2010

Atrás O pleno aproba a actualización de varias ordenanzas fiscais e unha modificación puntual do PXOM

Oleiros, 30 de septiembre de 2011-. El Pleno municipal correspondiente al mes de septiembre celebrado ayer en la casa Charry aprobó la actualización de varias ordenanzas fiscales y dos modificaciones puntuales del PXOM, una que adecuará al ordenanza hotelera a las directrices de la Xunta y otra que mejorará el ordenamiento del POL-16, una bolsa de suelo urbanizable en el casco urbano de Perillo. Asimismo, durante al sesión se aprobaron a propuesta del grupo de gobierno tres subvenciones nominativas para cubrir los gastos de luz y agua de los clubes de futbol del municipio con campo propio o en alquiler, una para el Marino de Mera, otra para el Atlético de San Pedro y una tercera para el Dorneda.

La mayoría de las tasas que se revisaron en la sesión de ayer no se actualizaban desde el año 2008, por lo que su incremento corresponde al IPC del periodo comprendido entre junio de ese año y julio de este, un 4,4 %. A pesar de esta lógica y necesaria actualización el grupo de gobiernos encontró en muchos casos con la negativa de la oposición. Además de estas tasas con el IPC desfasado se revisaron dos ordenanzas cuyo importe no se actualiza desde hace más de 10 años. Se trata de la tasa por ocupación de terrenos de uso público con mercancías, materiales de construcción y de la tasa por instalación de terrazas en locales de hostelería que suben un 33,2%. A pesar de esta subida ambas se encuentran entre las más baratas de la comarca, como señaló ayer durante la sesión el alcalde, Ángel García Seoane.

Otra de las tasas cuyo precio se vio incrementado es la tarifa por abastecimiento de agua que experimentó una subida del 5,26%. Como apuntó ayer durante la sesión la concejala de Hacienda, María José Varela, esta revisión se debe a lo «altamente deficitario que es este servicio en el municipio». Incluso con este ajuste, que no cubre el porcentaje necesario señalado por el estudio técnico, Oleiros continúa teniendo la tarifa de agua más económica de toda la comarca. El grupo de gobierno propuso la creación de una tasa por la prestación del servicio de celebración de bodas y acogimientos civiles por un importe de 120 euros para cubrir los gastos municipales derivados de este tipo de ceremonias.

Por último, en el capítulo de mociones ruego y preguntas la corporación acordó presentar tres importantes mociones. Una sobre educación otra sobre normalización lingüística y una tercera sobre economía. En la primera se acordó instar a al Xunta a que señale de forma concreta y precisa cuando comenzarán las obras del necesario colegio de Nós y que aclare cuando se abrirá la casa Labarta como escuela infantil. La segunda se solicita al Gobierno autonómico a  que cese en sus recortes a las políticas de normalización lingüística. En la tercera, dirigida al Gobierno de España, se solicitó que se conceda un aplazamiento del pago de la deuda de los municipio con el Estado.

back link