Radio Oleiros

Atrás 2009 07 Recomendacións en Radio Oleiros

Todos los viernes en Radio Oleiros (101.5 FM) realizamos dos recomendaciones bibliográficas en el espacio titulado Todo, todo está nos libros, que se emite a las 13:15 y a las 17:00 horas. Por si no has podido seguir el programa las recuperamos también en este espacio:

Libros recomendados el 31 de julio de 2009

  • Infantil (para niños y niñas a partir de 4 años): No bosque, de Anthony Browne (editado por Kalandraka). Un niño despierta de noche, asustado, la causa de un ruido atronador. Por la mañana cuando se levanta todo está en silencio, pero su padre no está en casa, le pregunta a la madre cuando volverá, pero no lo sabe. Al día siguiente ella le pide que le lleve un pastel a la abuela que está enferma... No bosque es un breve relato de misterio e intriga pero muy entrañable, con paralelismos con el cuento clásico de Caperucita Roja, que nos habla de los miedos infantiles.
  • Jóvenes y personas adultasO museo da inocencia, de Orhan Pamuk (editado por Galaxia). Este libro nos cuenta la historia de amor entre Kemal, un hombre del alta burguesía de Estambul y su prima Fösun, muy hermosa, pero que era de una familia más pobre. Kemal está prometido con Sibel, una joven de buena familia que estudió en la Universidad en París y están organizando la fiesta de compromiso. La pasión de Kemal por Fösun lo lleva a coleccionar objetos de la amada y a través de ellos nos irán contando los acontecimientos de esta historia de amor que marcó su vida. Esta pasión amorosa se desarrolla en Estambul, entre el año 1975 y el final del siglo XX, por lo que también es la historia de una época, así como la recreación de la propia Estambul, de su gente, de cómo vivía su burguesía y de los barrios populares, así como de las villas al lado del Bósforo donde veraneaban. Una hermosa novela que habla del amor, del matrimonio, de la familia, de la felicidad y del propio Estambul.

Libros recomendados el 24 de julio de 2009 Escuchar programa día 24/07/09 (WAV - 5.230,2 KB 

  • Juvenil (a partir de 10 años): La Tierra explicada a los niños: descubre el planeta donde vivimos y como respetarlo, del fotógrafo Yann Arthus-Bertrand (editado por Oniro). Habla de la inmensidad y diversidad del planeta Tierra a través de hermosas, sugerentes e impactantes fotografías. Son 100 imágenes que nos descubren la gran variedad de la geografía de la Tierra y las adaptaciones de los ser humanos al medio.
  • Jóvenes y adultos/as: Fin de século en Palestina, de Miguel-Anxo Murado (editado por Galaxia). En el año 1998, Miguel-Ángel Murado fue enviado a Jerusalén por las Naciones Unidas. Allí permaneció 5 años. En esta obra relata la vida diaria de unos habitantes que sufren, pero él nos presenta una visión más allá de la violencia que nos puede ayudar a comprender mejor la situación actual de Palestina. Según palabras del propio autor:  "Esta no es una obra periodística, ni un ensayo, sino literatura de no ficción. Sólo quería contar lo que viví, desde mi óptica cómo extranjero en Palestina. Acercar una mirada desde fuera, la mirada del otro, que puede ver ciertas cosas con más lucidez (...). Allí siempre te sientes como un extranjero. En un lugar en el que la identidad construye tanto la sociedad, si no perteneces ni a la comunidad israelí ni a la palestina, perteneces a otra. En este libro, quise tomar cierta distancia, como escritor. El objetivo no era hacer un relato militante, ponerme de un lado, porque eso es innecesario y no es mi trabajo. Sólo quería hablar, el más honradamente posible, del que recordaba"

Libros recomendados el 17 de julio de 2009 Escuchar programa 17/07/09 (WAV - 3.374,5 KB)

  • Infantil (de 10 a 12 años): Circo Rigatoni, de Pinto & Chinto (editado por Everest Galicia). Obra formada por catorce relatos que nos presentan, de forma humorística y con matices surrealistas, un estrafalario grupo de personajes circenses con sugerentes ilustraciones.
  • Jóvenes y personas adultasElegía para un americano, de Siri Hustvedt (editado por Anagrama). Despues de la muerte de su padre, Erik e Inga encontraron en su estudio una misteriosa carta de una tal Lisa. Al mismo tiempo que vamos leyendo partes del diario de su padre, vemos los pasos que van dando para intentar descubrir la que se refiere esa carta, y a través de una narración en primera persona, Erik (psicoanalista de Nueva York) nos va contando su vida y la de su hermana Inga (filósofa y escritora) que había quedado viuda hacía 5 años. Novela que narra historias de vidas cruzadas, que nos habla de la complejidad del ser humano, que además de disfrutar con su lectura puede hacernos reflexionar sobre como somos las personas o como nos comportamos, que nunca se llega a conocer una persona totalmente y que siempre hay o puede haber algún secreto. 

Libros recomendados el 10 de julio de 2009 Escuchar programa 10/07/09 (WAV - 2.699,9 KB) 

  • Infantil: Hasta el infinito, de Kveta Pakovská (editado por Factoría K de Libros). Hermoso libro de esta ilustradora checa, dirigido a todos los públicos, para contemplar y deleitarse observando las diferentes páginas, para que los niños y niñas disfruten con diversos conceptos artísticos y los/as adultos/as descubran el alfabeto y los números. La propia autora nos dice que "el álbum ilustrado es el primer museo que el niño descubre".
  • Jóvenes y  personas adultas: En el café de la juventud perdida, de Patrick Modiano (editado por Anagrama). Ambientada en el París de los años 60. En el Café Le Condé se reúnen poetas, artistas, estudiantes... todos ellos fascinados por la vida bohemia parisina. Novela escrita con gran sensibilidad, en la que el autor indaga sobre la psicología femenina.

Libros recomendados el 3 de julio de 2009 Escuchar programa 03/07/09 (WAV - 2.361,7 KB) 

  • Infantil (de 6 a 8 anos): Os tres bandidos, de Tomi Ungerer (editorial Kalandraka). Es un clásico  contemporáneo de literatura infantil, pero sigue siendo una obra innovadora tanto por la hostoria que nos cuenta como por la originalidad de sus ilustraciones.
  • Jóvenes y personas adultas: La lámpara de Aladino, de Luis Sepúlveda (editado por Tusquets). Este libro está formado por doce relatos, y el último es el que le da título. En ellos podemos conocer distintos lugares como la Patagonia, la Alejandría de Kavafis, Hamburgo, Santiago de Chile o Puerto Edén.