Homenaxes e conmemoracións

Homenajes y conmemoraciones

  • Día Internacional de la Mujer Trabajadora (8 de marzo)
  • Día Internacional del Libro (23 abril)
  • Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil (2 abril)
  • Día de las Letras Gallegas (17 mayo)

y otras fechas de interés.

Homenajes y conmemoraciones

Atrás O Día Internacional do Libro Infantil nas Bibliotecas de Oleiros

Cartel Día internacional do libro infantilEl 2 de abril se celebrará el DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL con el objeto de conmemorar el nacimiento del célebre escritor de obras infantiles Hans Christian Andersen.

En las Bibliotecas Municipales de Oleiros se realizarán diversas actividades de promoción de la lectura para conmemorar este día.

Actividades programadas para alumnado de los centros de enseñanza pública:

- En el Centro Cultural As Torres de Santa Cruz:

El 28 de marzo,  a las 12 horas, encuentro literario con el escritor Antón Cortizas, para alumnado de 5º curso de primaria del CEIP Isidro Parga Pondal de Santa Cruz.

El 30 de marzo, a las 10 y a las 11.45 horas, se realizarán dos talleres de iniciación al cómic con el ilustrador Xosé Tomás, dirigidos a alumnado de 4º de Primaria, del CEIP Luis Seoane de Mera, para explicarles, de forma sencilla, los pasos principales que se deben llevar a cabo a la hora de diseñar una historieta: guión, viñetas y personajes, expresiones anímicas y faciales (alegría, ira, tristeza, etc), cómo dibujar el movimiento, diseño de los planos, coloreado, etc. Todas estas nociones estarán adaptadas a la edad del alumnado.

Los objetivos que se pretenden conseguir son que estos alumnos y alumnas aprendan diferentes técnicas (adaptadas a su edad) para la realización de una obra de cómic, fomentar la creatividad y la imaginación a través de las actividades plásticas y promover la lectura de cómics.

El 1 de abril, a las 11.15 horas, la actriz María Torres de la Compañía do Trinke Trinke realizará un cuentacuentos titulado “Viaxe a África” para alumnado de 2º curso de primaria del CEIP Isidro Parga Pondal de Santa Cruz.

“Viaxe a África” es una función que pretende dar a conocer a los niños y niñas algunos cuentos y canciones de África, atendiendo sobre todo a las dos grandes etnias que la habitan: el África árabe y el África negra. Son obras que dan un mensaje a favor de la igualdad y muestran pinceladas de su cultura.

Algunos de los títulos con los que van a trabajar son: “Canciones infantiles y nanas del baobab”, “A Casa de Mis” (Cuento árabe) y “Pequeno azul, pequeno amarelo”.

- En la Biblioteca Central Rialeda:

El 31 de marzo y el 1 de abril, a las 10 y a las 11.30 se realizarán cuentacuentos, a cargo de Pablísimo, en los que narrará diversos cuntos escritos por Andersen o por autores-as que recibieron el Premio Andersen, para alumnado de educación infantil, 1º y 2º de primaria del CEIP Rabadeira de Oleiros.