Exposiciones y muestras bibliográficas

Atrás Kazuo Ishiguro, Nobel de Literatura 2017

 https://catalogo-rbgalicia.xunta.gal/cgi-bin/koha/opac-search.pl?idx=au&q=ishiguro%2C+kazuo&limit=%28branch%3A+OLE1++or+branch%3A+OLE2++or+branch%3A+OLE3++or+branch%3A+OLE4++or+branch%3A+OLE6++or+branch%3A+OLE7++or+branch%3A+OLE9+%29&multibranchflag=OLE&sort_by=title_az&addto=Engadir+a...&biblionumber=1249069&loggedinuser=&biblionumber=1128412&loggedinuser=&biblionumber=1167364&loggedinuser=&biblionumber=631115&loggedinuser=&biblionumber=776585&loggedinuser=&biblionumber=855585&loggedinuser=&biblionumber=1182362&loggedinuser=&biblionumber=668714&loggedinuser=&biblionumber=848928&loggedinuser=&biblionumber=417446&loggedinuser=

El escritor británico Kazuo Ishiguro es el ganador del Nobel de Literatura 2017. El premio está dotado con una medalla de oro, un diploma acreditativo y una cantidad en metálico de 819.000 euros.
Ishiguro, de 62 años, se impuso sobre nombres como Margaret Atwood, Ngugi Wa Thiong'o y Haruki Murakami.
 

"Si mezclas a Jane Austen y Kafka, sale Kazuo Ishiguro". La portavoz de la Academia Sueca, Danius describió al autor nacido en 1954 en Nagasaki (Japón), y nacionalizado en el Reino Unido como "alguien que, en novelas de gran fuerza emocional, descubrió el abismo bajo nuestro sentimiento ilusorio de pertenencia al mundo".
Ishiguro comenzó escribiendo guiones para series de televisión y debutó tarde en la novela, por lo que su bibliografía es una de las más cortas que ha condecorado el Nobel de Literatura. La abundancia no es un requisito para la calidad, y de esta manera, el diario The Times lo destacó entre los 50 escritores británicos más importantes desde 1945.
 

 Sus temas más recurrentes son la memoria, el tiempo y la desilusión del ser humano, siente una debilidad especial por periodos como el Japón de la posguerra, nazismo y ciertas etapas anteriores a la II Guerra Mundial. Todo esto toma forma en su novela más famosa, "Lo que queda del día", por la que ganó el Man Booker Prize en 1989, más tarde adaptada al cine por James Ivory y protagonizada por Anthony Hopkins, donde el actor da vida a un mayordomo obsesionado con el cumplimiento del deber.
Sus libros más recientes son de corte fantástico. Con la distopía "Non me deixes nunca = Nunca me abandones", Ishiguro introdujo una corriente de ciencia ficción en su trabajo.
En su última novela, "El gigante enterrado" (2015), una pareja de ancianos inicia un road trip para encontrarse con su hijo, al que no vieron durante años. El británico, residente en Londres, explora con un tono emotivo cómo la memoria se relaciona con el olvido, la historia se relaciona con el presente y la fantasía, con la realidad.

Las bibliotecas municipales de Oleiros dedicamos exposiciones bibliográficas con las obras de Ishiguro para que puedas llevarlas en préstamo.
 
Info obtenida en  www.eldiario.es

¡¡¡Felicidades Ishiguro!!!